Categorías: Nacional

Jueces advierten de la necesidad de más medios para agilizar la justicia tras la pandemia

Las cuatro asociaciones de jueces han advertido este martes de la necesidad de que incrementen los medios personales y materiales para poder llevar a cabo el plan de agilización anunciado por el Ministerio de Justicia para la reanudación de la actividad judicial una vez se levante el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus.

Así lo han manifestado la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Foro Judicial Independiente (FJI) en un comunicado conjunto en el que además instan al Gobierno y al Poder Legislativo a que realicen reformas organizativas y procesales que agilicen los trámite sin «merma en los derechos de los justiciables».

Las cuatro asociaciones judiciales remitieron el pasado jueves una carta al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la que mostraron su disposición a colaborar en el diseño del plan de agilización de la jurisdicción social, contenciosa-administrativa y de los juzgados de lo mercantil, que se pondrán en marcha una vez concluya el estado de alarma.

En esta línea, en el comunicado emitido este martes, las asociaciones reiteran su predisposición «para que, en coordinación con operadores jurídicos y demás personal al servicio de la Administración de Justicia, se adopten las medidas necesarias para recuperar el tiempo de paralización de los juzgados y tribunales».

«Una vez superada esta crisis sanitaria deberemos afrontar los graves problemas políticos, económicos y sociales derivados de la parada casi total de la actividad del país», afirma en el comunicado. Destaca que en el caso de la Administración de Justicia, va a haber un «más que previsible aumento de litigios en todas las jurisdicciones junto a la reanudación de la actividad judicial».

Por ello, creen que «la respuesta de la Administración de Justicia, ya sobrecargada y con medios limitados por los recortes de los últimos años, se pondrá a prueba una vez más».

Aún así, las asociaciones judiciales aseguran que van a «colaborar en el plan de choque liderado por el Consejo General del Poder Judicial de cara a la reanudación de la actividad judicial que atenúe los tiempos de espera y agilice la resolución de los conflictos planteados o que puedan plantearse».

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces advierten de la necesidad de más medios para agilizar la justicia tras la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace