Categorías: Economía

JPMorgan, multada con casi 800 millones por manipular durante años los futuros de metales y bonos soberanos

La Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) ha multado con 920 millones de dólares (784 millones de euros) al banco JPMorgan Chase por manipular durante ocho años los precios de los futuros de metales y de los de bonos del Tesoro estadounidense, según ha indicado el regulador este martes en un comunicado.

El banco, que ha admitido su culpabilidad, manipuló los precios mediante una táctica conocida como ‘spoofing’. De esta forma, los operadores bursátiles de JPMorgan realizaban varias órdenes de compra pero sin llegar a ejecutarlas con el objetivo de inclinar los precios en la dirección que quisieran.

En total, la multa consiste en una sanción de 436,4 millones de dólares (372,4 millones de euros), una restitución de 311,7 millones de dólares (266 millones de euros) y una devolución de 172 millones de dólares (146,8 millones de euros).

La multa impuesta por la CFTC es la más alta impuesta hasta la fecha a una entidad financiera por ‘spoofing’ desde que dicha práctica fuera prohibida en 2010, después de la crisis financiera mundial.

«El ‘spoofing’ es ilegal, simple y llanamente. Esta acción récord demuestra el compromiso de la CFTC de ser dura con aquellos que intencionadamente rompen las reglas, sin importar quién sean», ha indicado el presidente del organismo, Heath Tarbert.

En un comunicado separado, JPMorgan también ha admitido su culpabilidad ante las acusaciones realizadas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Mientras que las acusaciones de la CFTC se centran en la manipulación de los precios de los futuros de oro, plata, platino y paladio, la SEC se ha centrado en la manipulación de los precios de los bonos soberanos mediante la aprobación de órdenes falsas de compra o venta para crear la sensación artificial de que había interés en el mercado.

«JPMorgan quebrantó la integridad de nuestros mercados con esta estrategia», ha subrayado la directora de cumplimiento normativo de la SEC, Stephanie Avakian.

Según la investigación del Departamento de Justicia, que también ha participado en la acusación, la entidad financiera realizó «decenas de miles» de manipulaciones del mercado de futuros de metales, mientras que el mercado de bonos sufrió «miles» de manipulaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

JPMorgan, multada con casi 800 millones por manipular durante años los futuros de metales y bonos soberanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace