JPMorgan Chase irrumpe en el capital de BME con una participación superior al 5%
Empresas

JPMorgan Chase irrumpe en el capital de BME con una participación superior al 5%

La notificación ha tenido lugar en pleno proceso de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Six sobre el 100% del capital de BME.

JP Morgan

El banco estadounidense JPMorgan Chase ha entrado en el accionariado de Bolsas y Mercados Españoles (BME) con una participación superior al 5% del capital social, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La notificación ha tenido lugar en pleno proceso de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Six sobre el 100% del capital de BME, que debe ser aceptada por los accionistas antes del próximo 11 de mayo.

En concreto, JPMorgan Chase & Co. ha aflorado una participación del 5,197% del capital de BME, que este lunes ha sido ajustada al 5,204%. El 5,184% son derechos de voto atribuidos a las acciones y el 0,02% lo controla a través de instrumentos financieros.

En total, JPMorgan posee más de 4,35 millones de títulos de BME, que al precio actual del mercado (unos 33,29 euros) tienen un valor de 144,85 millones de euros.

JPMorgan se ha convertido en el segundo mayor accionista de BME, por detrás de Corporación Financiera Alba, que controla un 12,06% del capital de la compañía.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.