Justicia

JpD se posiciona junto al Gobierno para limitar la actividad de los vocales en funciones

Se muestran en desacuerdo con el Pleno Extraordinario que se celebrará el jueves a instancia de vocales conservadores.

CGPJ Consejo general poder judicial

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD), de corte progresista, ha emitido este lunes un comunicado en el que se posiciona a favor de la reforma impulsada por el Gobierno para limitar las funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, entre ellas la designación de cargos en la cúpula judicial.

Por ello, manifiesta su desacuerdo ante la actitud de los diez vocales del CGPJ designados a propuesta del PP que han instado la celebración de un Pleno Extraordinario que se celebrará el próximo jueves.

La propuesta se ha realizado para dar una respuesta al Congreso de los Diputados, que ha hecho caso omiso a las peticiones de informes que este órgano realizó para que se tuvieran en cuenta antes de reformar la ley orgánica que le regula.

«Creemos que debe limitarse la actividad del CGPJ en funciones, como se delimita en el caso del resto de órganos constitucionales, máxime cuando la actual situación de bloqueo en la renovación del CGPJ, insta a tomar decisiones que reviertan dicha situación», señala JpD.

El Pleno del jueves será la reunión extraordinaria que se celebra sobre el tema de la reforma, en esta ocasión por la respuesta negativa que el CGPJ ha obtenido de las reclamaciones que acordó el pasado 17 de diciembre, cuando solicitó al Congreso que tuviera en cuenta informes a realizar por el propio Consejo y por la Comisión de Venecia (Consejo de Europa) sobre los planes de reforma.

La respuesta llegó el pasado martes, cuando la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y de Unidas Podemos, aceptó tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mientras no sea renovado. También rechazó los informes solicitados por los vocales de este órgano.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.