Categorías: Mercados

JP Morgan y Morgan Stanley meten nuevos tijeretazos a la banca española

Nueva jornada de recortes de recomendación a la banca, bajo una fuerte presión de los mercados por la escasa rentabilidad del negocio ante un escenario de bajos tipos de interés que todo parece indicar que se prolongará bastante tiempo. Los tijeretazos vienen hoy de la mano de JP Morgan y Morgan Stanley, si bien los expertos de los bancos estadounidenses sitúan los precios objetivos por encima de las cotizaciones actuales en todos los casos.

En el caso de Banco Santander, frente a un cierre de ayer de 4,18 euros, los expertos de Morgan Stanley han decidido situar su recomendación en 5,3 euros, si bien por debajo de los anteriores 5,4 euros. Algo similar ocurre con JP Morgan, que rebaja de 5,2 a 5 el precio objetivo de los títulos. Las acciones del banco abrían la sesión con avances de un 0,49%. Los nuevos consejos suponen un potencial de revalorización de un 26% en el caso de Morgan Stanley y de un 19,6% en el de JP Morgan.

Lo mismo ocurre con CaixaBank: los expertos de Morgan Stanley bajan el precio objetivo de 3,5 a 3,3 euros, mientras que los de JP Morgan hacen lo propio de 3,5 a 3 euros, lo que supone potenciales de revalorización de un 29,4% y un 27,6%, respectivamente. El banco, que cerró ayer en 2,55 euros por acción, subía hoy en los primeros compases de la negociación un 0,75%.

En Bankia, que cerró ayer en 2,12 euros, los inversores ven cómo JP Morgan recorta su precio objetivo de 2,65 a 2,25 euros, mientras que Morgan Stanley hace lo propio de 2,5 a 2,25 euros. Las acciones del banco rescatado avanzaban un 0,38% durante la mañana. El recorrido en bolsa al alza sería de un 6%.

También afectado por los recortes de ambos bancos de inversión se encuentra Bankinter. Morgan Stanley baja de 7 a 6,5 euros su precio objetivo y JP Morgan de 6,85 a 6,3 euros. Sus acciones no logran sumarse al tono positivo y se dejaban un ligero 0,03% en los primeros compases de la negociación.

Por último, los expertos de Morgan Stanley recortan sus consejos sobre BBVA, Banco Sabadell y Unicaja hasta unos precios objetivos de 5,7 euros, 1,20 euros y 0,95 euros, respectivamente, en todos los casos también por encima de sus actuales cotizaciones. En el caso de BBVA, las acciones abrían con subidas de un 0,50%, que eran de un 0,39% para el Sabadell y de un 1,07% para Unicaja.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan y Morgan Stanley meten nuevos tijeretazos a la banca española

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace