JP Morgan se prepara para trasladar ya a sus banqueros de la City
Brexit

JP Morgan se prepara para trasladar ya a sus banqueros de la City

El banco estadounidense se prepara para trasladar personal a Dublín, Frankfurt y Luxemburgo.

City de Londres

JP Morgan Chase planea trasladar a cientos de banqueros de Londres a sus oficinas en Dublín, Frankfurt y Luxemburgo para mantener un acceso más sencillo al mercado único de la Unión Europea en cuanto se sonsume el Brexit, según ha señalado el director de banca de inversión de la firma, Daniel Pinto.

“Vamos a utilizar los tres bancos que ya tenemos en Europa como anclas para nuestras operaciones”, ha señalado Pinto en una entrevista en Riad que recoge Bloomberg. “Tendremos que mover a cientos de personas en el corto plazo para estar listos para el primer día, cuando las negociaciones terminen, y luego veremos los números a más largo plazo”.

“Tenemos que planificar un escenario donde no haya un acuerdo de pasaporte entre Reino Unido y la UE y tenemos que mover una porción sustancial de nuestro negocio para continuar sirviendo a nuestros clientes europeos”, ha añadido el banquero. “Vamos a tener que esperar para ver qué tipo de acuerdo se puede lograr y ver lo que tenemos que hacer a partir de ahí”.

Las operaciones de banca de inversión de la empresa en la UE probablemente se basarán en Frankfurt, mientras que la custodia se ubicará en Dublín y los servicios de tesorería se manejarán en Luxemburgo, señala Bloomberg. JP Morgan inicialmente moverá entre 500 y 1.000 empleados a las tres ciudades.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.