Economía

JP Morgan reconoce haber “juzgado mal” la acogida de la Superliga en el mundo del fútbol

Según informaban los 12 fundadores de la Superliga, la compañía con sede en Nueva York había comprometido 3.250 millones de euros para financiar el controvertido proyecto. Sin embargo, los planes para la competición, que fueron revelados el fin de semana pasado, fracasaron en las 48 horas posteriores al anuncio después de que se retirara el ‘Big Six’ de Inglaterra: Manchester United, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Arsenal y Tottenham.

La presión de los aficionados, jugadores, entrenadores, órganos de gobierno, gobiernos y medios de comunicación pesó en los clubes debido a la naturaleza de ausencia de méritos deportivos de un torneo destinado a rivalizar con el modelo de la Liga de Campeones de la UEFA. A la docena de fundadores se les habría garantizado la participación cada año, independientemente de las actuaciones en sus ligas nacionales.

Solo Real Madrid y Barcelona parecen todavía comprometidos con la propuesta, y la Juventus, entusiasta seguidora de la misma y encabezada por el presidente Andrea Agnelli, reconoce que la versión inicial de la Superliga no funcionará.

«Claramente juzgamos mal cómo este acuerdo sería visto por la comunidad futbolística en general y cómo podría afectarle en el futuro. Aprenderemos de esto», señaló JP Morgan en un comunicado.

La agencia calificadora de sostenibilidad Standard Ethics había degradado anteriormente a JP Morgan de una calificación «adecuada» a «no conforme» después del episodio. «Standard Ethics juzga que tanto las orientaciones mostradas por los clubes de fútbol involucrados en el proyecto como las del banco estadounidense son contrarias a las mejores prácticas de sostenibilidad», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan reconoce haber “juzgado mal” la acogida de la Superliga en el mundo del fútbol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace