Categorías: Mercados

JP Morgan no cumple las expectativas del mercado por primera vez en casi cuatro años

Por primera vez en 15 trimestres JP Morgan ha presentado un resultado trimestral por debajo de las expectativas del mercado. El mayor banco de EEUU por activos alcanzó un beneficio en el cuarto trimestre de 7.070 millones de dólares, o 1,98 dólares por acción, frente a las ganancias de 4.230 millones, 1,07 dólares por título, del mismo período del ejercicio anterior.

El mercado había augurado que las ganancias por acción ascendieran a 2,20 dólares.

Los ingresos, por su parte, ascendieron un 4,1% hasta una cifra d 26.800 millones de dólares, más cerca de las previsiones del mercado, de 26.830 millones.

Buena parte de la culpa de que JP Morgan haya defraudado al mercado la tiene la división de ‘trading’ del banco, en donde el negocio de renta fija produjo unos ingresos de 1.860 millones de dólares, muy lejos de los 2.200 millones que había augurado el mercado.

“A pesar de un trimestre desafiante, aumentamos los ingresos de mercado en el banco de inversión durante el año con un desempeño récord en acciones y un sólido desempeño en renta fija”, ha valorado sin embargo el CEO, Jamie Dimon, en un comunicado.

El banco ha reservado además 1.550 millones para cubrir posibles pérdidas crediticias, un aumento de un 18% respecto al año anterior y 250 millones más de los que había previsto el mercado. JP Morgan provisiona en especial en los negocios de tarjetas de crédito y préstamos comerciales.

Hoy ha publicado sus cuentas trimestrales también Wells Fargo, que registró un beneficio en el cuarto trimestre de 6.100 millones de dólares, por debajo de los 6.200 millones del mismo período del ejercicio anterior. No obstante, el beneficio por acción sube de 1,16 a 1,21 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan no cumple las expectativas del mercado por primera vez en casi cuatro años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace