Categorías: Mercados

JP Morgan no cumple las expectativas del mercado por primera vez en casi cuatro años

Por primera vez en 15 trimestres JP Morgan ha presentado un resultado trimestral por debajo de las expectativas del mercado. El mayor banco de EEUU por activos alcanzó un beneficio en el cuarto trimestre de 7.070 millones de dólares, o 1,98 dólares por acción, frente a las ganancias de 4.230 millones, 1,07 dólares por título, del mismo período del ejercicio anterior.

El mercado había augurado que las ganancias por acción ascendieran a 2,20 dólares.

Los ingresos, por su parte, ascendieron un 4,1% hasta una cifra d 26.800 millones de dólares, más cerca de las previsiones del mercado, de 26.830 millones.

Buena parte de la culpa de que JP Morgan haya defraudado al mercado la tiene la división de ‘trading’ del banco, en donde el negocio de renta fija produjo unos ingresos de 1.860 millones de dólares, muy lejos de los 2.200 millones que había augurado el mercado.

“A pesar de un trimestre desafiante, aumentamos los ingresos de mercado en el banco de inversión durante el año con un desempeño récord en acciones y un sólido desempeño en renta fija”, ha valorado sin embargo el CEO, Jamie Dimon, en un comunicado.

El banco ha reservado además 1.550 millones para cubrir posibles pérdidas crediticias, un aumento de un 18% respecto al año anterior y 250 millones más de los que había previsto el mercado. JP Morgan provisiona en especial en los negocios de tarjetas de crédito y préstamos comerciales.

Hoy ha publicado sus cuentas trimestrales también Wells Fargo, que registró un beneficio en el cuarto trimestre de 6.100 millones de dólares, por debajo de los 6.200 millones del mismo período del ejercicio anterior. No obstante, el beneficio por acción sube de 1,16 a 1,21 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan no cumple las expectativas del mercado por primera vez en casi cuatro años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace