El valor del día

JP Morgan irrumpe en Sabadell con un 1,4% de participación en plena OPA de BBVA

El banco estadounidense controla unos 75,6 millones de acciones de Sabadell valoradas en unos 217,7 millones.

Banco Sabadell
Banco Sabadell.

JP Morgan Chase ha aflorado una participación del 1,431% en el capital de Banco Sabadell en un contexto marcado por la OPA quiere lanzar sobre la entidad catalana. Se trata de la primera vez que el banco estadounidense, asesor de BBVA en la OPA, se cuela entre los accionistas de Sabadell, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La presencia de JP Morgan se articula principalmente a través de derechos de voto indirecto (1,356%) y, en menor medida, a través de instrumentos financieros (0,075%).

De una forma u otra, controla unos 75,6 millones de acciones de Sabadell valoradas en unos 217,7 millones de euros teniendo en cuenta el precio de 2,88 euros al que cotiza actualmente el banco en Bolsa, según Europa Press.

No es el único movimiento en el capital de Sabadell: en los últimos días, Dimensional Fund Advisors ha ajustado a la baja su participación en la entidad vallesana, pasando del 3,629% del 30 de junio al 3,455% actual.

Por su parte, BlackRock realiza todos los días ligeros cambios en su posición y actualmente se encuentra en el 6,748% y se mantiene como el primer accionista significativo de Sabadell.

La mayor parte de las acciones cuentan con derecho de voto indirecto (5,648%) mientras que el resto (0,384%) las posee a través de instrumentos financieros. En total tiene unos 54,2 millones de acciones con un valor de 608 millones de euros.

Reacción en Bolsa

Las acciones del Sabadell han cerrado este viernes en ‘rojo’. En concreto, con una caída del 0,45%, hasta los 2,871 euros.

Peor le ha ido al BBVA en esta última jornada bursátil de la semana. Sus títulos han perdido un 2,57% en el Ibex 35, intercambiándose cada uno en los 12,915 euros.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto