Economía

JP Morgan gana 11.687 millones de dólares en el tercer trimestre tras liberar provisiones

El resultado del banco refleja un impacto positivo de 1.527 millones de dólares (1.322 millones de euros) en riesgo de crédito, después de que la entidad liberase 2.100 millones de dólares (1.818 millones de euros) del capital que estaban destinados a afrontar posibles pérdidas derivadas de impagos crediticios.

Esta cifra se compara con los 611 millones de dólares (529 millones de euros) que la firma tuvo que provisionar en el tercer trimestre de 2020.

De este modo, en los nueve primeros meses de 2021 la entidad obtuvo un beneficio neto de 37.935 millones de dólares (32.853 millones de euros), lo que supone un incremento del 123% en relación con las ganancias anotadas entre enero y septiembre del año pasado.

La cifra de negocio de JP Morgan en los nueve primeros meses del año creció un 1,9%, hasta 92.392 millones de dólares (80.014 millones de euros), incluyendo 29.647 millones de dólares (25.675 millones de euros), un 1,3% más, en el tercer trimestre.

Entre enero y septiembre, el banco registró un impacto positivo de 7.968 millones de dólares (6.900 millones de euros) por el riesgo de crédito frente a las provisiones de 19.369 millones de dólares (16.774 millones de euros) realizadas un año antes.

«JP Morgan Chase logró sólidos resultados a medida que la economía continúa mostrando un buen crecimiento, a pesar del efecto amortiguador de la variante Delta y de las interrupciones de la cadena de suministro», declaró Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de la entidad, quien destacó las provisiones liberadas «a medida que las perspectivas económicas continúan mejorando».

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan gana 11.687 millones de dólares en el tercer trimestre tras liberar provisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace