Mercados

JP Morgan da a Cellnex un potencial de más de un 50% en bolsa tras cerrar su ampliación

Las acciones de Cellnex subían un 0,23% al cierre hasta alcanzar los 47,29 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 1,6%. El valor acumula un ligero avance de un 4% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en 23.000 millones de euros, después de que la cotización se haya visto afectada por ña última ampliación de capital.

No obstante, los analistas de JP Morgan creen que Cellnex tiene mucho recorrido por delante en bolsa: hoy mismo han elevado su recomendación sobre las acciones hasta ‘sobreponderar’ con un precio objetivo de 72 euros. Este precio supone un potencial de más de un 52% respecto al cierre de ayer.

Cellnex cierra la ampliación de 7.000 millones

La compañía anunció ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el 99,37% de los titulares de derechos de suscripción preferente de acciones de Cellnex han acudido a la ampliación de capital por 7.000 millones de euros de la compañía, cuyo periodo de suscripción se inició el 1 de abril.

Según el comunicado al regulador, la demanda ha superado en 45,6 veces el total de 192,6 millones de acciones nuevas de la ampliación, los cuales se prevé que inicien su negociación en el mercado continuo a partir del 27 de abril.

La ampliación se ha llevado a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 192,6 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción de 36,33 euros por cada acción nueva. Los derechos de suscripción preferente se han asignado a todos los accionistas de Cellnex que hubieran adquirido acciones hasta el 31 de marzo y cuyas transacciones fueran registradas en Iberclear hasta el 6 de abril.

Con los fondos procedentes de la ampliación, Cellnex prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores al cierre de la oferta.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan da a Cellnex un potencial de más de un 50% en bolsa tras cerrar su ampliación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace