Categorías: Internacional

JP Morgan confía en que los vínculos económicos de EEUU y China eviten una guerra (de las de verdad)

La guerra comercial entre EEUU y China, como se ha denominado la escalada de tensión entre ambos países por sus relaciones comerciales, presenta un riesgo de acabar desembocando en un “conflicto militar”. Así lo reconoce Michael Cembalest, presidente de Mercado y Estrategia de Inversión de JP Morgan Asset Management, en un reciente artículo publicado en LinkedIn.

Cembalest, que ya ha advertido en otras ocasiones que EEUU es “altamente vulnerable a las represalias chinas si se produce una escalada en la guerra comercial”, destaca que estas tensiones comerciales son sólo una parte de las más amplias relaciones entre EEUU y China. El economista se hace eco de una encuesta realizada por el C100*, según la cual el 50% de los ciudadanos chinos, el 33% de los líderes empresariales chinos y el 35% de los expertos políticos chinos consideran que una guerra con EEUU es “muy probable” o “algo probable”.

Los porcentajes fueron solo ligeramente más bajos entre los encuestados de EEUU con la misma pregunta, señala Cembalest, que también pone sobre la mesa un estudio liderado por el politólogo Graham Allison sobre casos similares en los que el ascenso de una nación chocó con los intereses de un estado dominante. De acuerdo con este estudio, en los últimos 500 años ha habido 16 rivalidades similares, de las cuales sólo cuatro no acabaron en guerra. Allison, que es asesor presidencial, publicó recientemente el libro ‘Destinado a la guerra: ¿pueden América y China escapar de la trampa de Tucídides?’

No obstante, el experto de JP Morgan intenta rebajar un poco el clima de tensión ya que “también hay una enorme presión económica sobre China y EEUU para que encuentren un terreno común”. “En comparación con los adversarios de los últimos 100 años, los vínculos económicos entre EEUU y China son mucho mayores”, analiza Cembalest. “No soy optimista por naturaleza, pero creo que estos vínculos económicos eventualmente empujarán a EEUU y China hacia un compromiso y lejos de una guerra a tiros o una guerra comercial en toda regla”.

Tal y como señala, “durante los últimos 75 años los aranceles sobre las importaciones de bienes imponibles en EEUU han ido disminuyendo”. “Los aranceles de administración de Trump marcan el primer aumento en décadas, pero por el momento los aumentos son pequeños”, apunta.

*C100 es una organización de chino-americanos que busca promover la participación política de los estadounidenses de origen chino y fomentar relaciones constructivas entre EEUU y China.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan confía en que los vínculos económicos de EEUU y China eviten una guerra (de las de verdad)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace