Categorías: Internacional

JP Morgan confía en crecer en China pese a la amenaza de ‘guerra comercial’

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, confía en que las tensiones comerciales entre China y EEUU no frenen los planes de expansión del banco en el gigante asiático. “Un día probablemente tengas una torre aquí que se parezca a la torre que tenemos en Nueva York”, ha señalado el banquero en una entrevista concedida a Bloomberg Television en Beijing.

Dimon no cree que finalmente haya una guerra comercial entre EEUU y China y, en todo caso, de haber una, “ojalá no afecte a JP Morgan”. El banco se había retirado de una joint venture que tenía en el país sobre banca de inversión, pero las cosas han cambiado después de que China se haya comprometido a permitir que empresas extranjeras posean participaciones mayoritarias en firmas de valores.

En concreto, China estableció el 30 de junio como fecha límite para permitir que firmas extranjeras posean hasta el 51% de empresas de valores, frente al 49% anterior, dentro de los esfuerzos del presidente Xi Jinping para abrir los mercados financieros del país. El suizo UBS ya ha presentado una solicitud para adquirir una participación mayoritaria en su empresa china, convirtiéndose en el primer banco mundial que aprovecha la operación, mientras que Morgan Stanley y Goldman Sachs también han manifestado su deseo de hacerlo.

En el caso de JP Morgan, este 51% es sólo un paso intermedio, de acuerdo con Dimon, que considera que el banco mantiene sus planes de obtener el 100% de una firma de corretaje en China. “Una vez que tengamos el 51%, y luego el 100%, tenga plena confianza en que JP Morgan vendrá aquí”, ha apuntado el banquero. “Lo que queremos es simple: un 100% y todas las licencias para hacer el mismo negocio que estamos haciendo en EEUU”.

Dimon ha avisado de que JP Morgan se está “preparando” para ayudar a las empresas a hacer negocios transfronterizos en China, por lo que de momento no le preocupan por los objetivos a corto plazo de ganancias e ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan confía en crecer en China pese a la amenaza de ‘guerra comercial’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace