Categorías: Internacional

JP Morgan alcanza un beneficio récord… tras pagar menos impuestos

Los vientos de cola de la nueva ley fiscal impulsada por Donald Trump se dejaron notar en el primer trimestre de JP Morgan, que se saldó con un incremento del beneficio de un 35% hasta la cifra más alta de la historia, según ha anunciado el gigante bancario.

En concreto, JP Morgan ganó 8.710 millones de dólares en el primer trimestre, o 2,37 dólares por acción, frente a los 6.450 millones del mismo período del año pasado. El mercado había augurado unas ganancias de 2,28 dólares por título, de acuerdo con las consultas realizadas por Thomson Reuters.

Los ingresos aumentaron un 10% hasta los 28.500 millones de dólares, mientras que los costes aumentaron un 5% hasta los 16.100 millones. La rentabilidad sobre el capital alcanzó el 15% en el primer trimestre, frente al 11% de hace un año.

La tasa de impuestos para el trimestre fue del 18%, frente al 23% del año anterior, tras afianzarse la revisión fiscal de la Administración Trump. No obstante, JP Morgan ha señalado que su tasa impositiva efectiva será de alrededor del 20% este año, en comparación con una estimación de enero que la situaba en el 19%.

También tiene mucho que ver el diferente escenario de tipos de interés, después de que la Reserva Federal haya elevado la tasa de referencia cuatro veces desde el inicio del año pasado. Los ingresos netos por intereses subieron un 9% hasta los 13.500 millones de dólares. El banco esperar que esta partida alcance en el año los 55.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan alcanza un beneficio récord… tras pagar menos impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace