José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
EBA

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

El presidente de la EBA abandonará el cargo el 31 de enero más de tres años antes de que expirase su mandato.

EBA
Autoridad Bancaria Europea (EBA).

El presidente de Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, abandonará su cargo el próximo 31 de enero más de tres años antes de que expirase su mandato, según ha adelantado Bloomberg citando a un portavoz del supervisor paneuropeo.

De acuerdo con esta información, Campa habría dimitido de manera sorpresiva durante la última reunión del órgano rector de la entidad, recoge Europa Press.

Campa, natural de Oviedo y de 60 años de edad, accedió a la Presidencia de la EBA en 2019 y vio su mandato renovado el año pasado hasta mayo de 2029. Anteriormente, fue secretario de Estado de Economía con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre mayo de 2009 y diciembre de 2011.

“Por supuesto, la EBA está tomando todas las medidas adecuadas para garantizar una transición fluida hasta que se nombre a un nuevo presidente”, ha confirmado la EBA a Bloomberg.

La Autoridad Bancaria Europea coordina la regulación bancaria en Europa y desempeña un papel clave en las pruebas de resistencia bienales a las que se ve sometida la banca del viejo continente con el fin de certificar su solvencia en tiempos de crisis.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.