Categorías: Economía

José Folgado percibió 718.000 euros de indemnización por su cese como presidente de Red Eléctrica

José Folgado, expresidente del Grupo Red Eléctrica (REE), percibió una indemnización de 718.000 euros por su salida de la compañía el pasado verano, cuando fue relevado en el cargo por Jordi Sevilla.

Según consta en el informe de remuneraciones del consejo remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Folgado recibió esta cantidad, que correspondía al equivalente a una anualidad de su salario fijo cuando era consejero ejecutivo, condición que dejó en 2016 para ser presidente no ejecutivo, más el variable, tal y como informa Europa Press.

El pasado 31 de julio, Folgado fue cesado de su cargo, pasando a asumir la presidencia del operador del sistema eléctrico, participado en un 20% por SEPI, el exministro socialista Jordi Sevilla. Hasta su cese como presidente de la compañía, José Folgado percibió 318.000 euros por sus funciones en el cargo que ocupaba.

Por su parte, Jordi Sevilla ha recibido una retribución en metálico de 228.000 euros por sus funciones desde que asumió la presidencia de Red Eléctrica.

El consejero delegado de la compañía, Juan Lasala, obtuvo una retribución devengada por la sociedad en 2018 que ascendió a un total de 1,015 millones de euros, de los que 853.000 euros correspondieron a su retribución en metálico.

Asimismo, el grupo ha convocado su próxima junta general de accionistas, que se celebrará previsiblemente el 22 de marzo, en la que someterá a ratificación los nombramientos del propio Jordi Sevilla y de los consejeros Antonio Gómez Expósito y Maite Costa.

También se someterá a votación de los accionistas el nombramiento como consejero de José Juan Ruiz Gómez, que entrará en el órgano rector de la compañía tras la salida de José Luis Feito.

Acceda a la versión completa del contenido

José Folgado percibió 718.000 euros de indemnización por su cese como presidente de Red Eléctrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace