Categorías: Mercados

Jornada negra para Wall Street: el Dow Jones sufre un desplome histórico de 1.200 puntos

Jornada negra para la Bolsa de Nueva York. Una ola vendedora ha sacudido los principales indicadores de Wall Street. El Dow Jones ha cerrado con un retroceso del 4,6% y ha perdido 1.200 puntos, la mayor caída diaria en puntos de toda su historia. El S&P se ha dejado un 4,1% y el Nasdaq un 3,7%. Los analistas señalan a la creciente preocupación entre los inversores a que la inflación fuerce fuertes subidas de los tipos de interés.

El sector financiero fue el que sufrió las mayores pérdidas, contagiado sobre todo por los descensos de Wells Fargo, que se ha hundido casi un 10% después de las duras sanciones que ha impuesto al banco californiano la Reserva Federal estadounidense en la última decisión al frente de la institución de Janet Yellen.

El supervisor ha restringido al banco a no crecer más allá de su tamaño total de activos- tomando de referencia el cierre de 2017- hasta que no mejore sus controles de riesgo y su gobierno corporativo. Asimismo, deberá reemplazar a tres miembros de su actual consejo de administración para abril, y otro más para final de año. Es la primera vez en su historia que la Fed anuncia la restricción del crecimiento de un banco.

Las caídas en Wall Street se aceleraron poco después de las 15 horas en Nueva York, con el Dow hundiendose más de 800 puntos en cuestión de 15 minutos, aunque por momentos llegó a perder más de 1.500 puntos. El retroceso sufrido, del 4,6%, es el mayor desde agosto de 2011, cuando la deuda de EEUU perdió la preciada tripe A.

Acceda a la versión completa del contenido

Jornada negra para Wall Street: el Dow Jones sufre un desplome histórico de 1.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace