Categorías: Nacional

Jornada laboral de 34 horas, SMI de 1.200 euros… Este es el programa de Podemos a las generales

Podemos ha desvelado este viernes el programa electoral con el que concurrirá a las generales del 28 de abril. Un documento con más de 260 medidas que su líder, Pablo Iglesias, presentará de manera oficial este lunes en un acto en Madrid. Y lo hará después de que a lo largo de este fin de semana los inscritos de la formación morada den su opinión sobre este texto. Mientras tanto, ya se conoce su contenido.

Los de Iglesias proponen en su programa, entre otras cosas, una jornada laboral de 34 horas semanales, así como la reorganización de los tiempos de trabajo, ocio y cuidados”. “En España se trabajan más horas que en otros países de nuestro entorno, al tiempo que las mujeres dedican a los cuidados más del doble de su tiempo que los hombres y muchas tienen empleos con menos horas de las que desearían”, lamentan desde Podemos. Para paliar estas “desigualdades” la formación aboga por una jornada de 7 horas de lunes a jueves y de 6 horas los viernes sin reducción de salario.

Podemos también plantea un salario mínimo interprofesional de 1.200 euros en la próxima legislatura. Tras recordar que “gracias a la presión” de su partido el SMI es ahora de 900 euros mensuales, se marcan como objetivo llegar “inmediatamente” a los 1.000 euros y “asegurar que esta cuantía se actualiza al nivel establecido en la Carta Social Europea en una legislatura: que el SMI sea, al menos, el 60 % del salario medio”.

Prohibir los contratos temporales de menos de un mes y el fraude de la concatenación de contratos, poner coto “a las trampas para mantener una temporalidad fraudulenta” y acabar con el “fraude de las horas extras”, son otras de las medidas incluidas en este sentido en su oferta electoral.

En este documento también se habla de prohibir que los partidos puedan financiar sus campañas electorales mediante créditos bancarios y que los bancos y los fondos no puedan ser propietarios de los medios de comunicación. “La salud de la democracia española exige que quienes tienen un enorme poder financiero no puedan aprovecharlo para controlar también la comunicación y la formación de opinión pública en nuestro país”, se afirma en sus más de 100 páginas.

Recuperar el dinero del rescate bancario, una reestructuración coordinada de las deudas públicas en el marco de la zona euro, “atrancar” las puertas giratorias en la política y suprimir los aforamientos y acabar con la “irresponsabilidad” del Rey, son otras de sus promesas para las generales. La idea de Podemos pasa por poner “en marcha una comisión de investigación sobre los negocios de la monarquía con el objetivo de determinar si, por ser irresponsable, es una institución idónea para nuestra democracia”

La formación morada defiende el principio de ‘una persona, un voto’ y la sustitución de la fórmula de reparto de escaños D’Hondt por la de Sainte-Laguë, “más proporcional”. Además, quiere que se reconozca el derecho de sufragio a partir de los 16 años y que se recuperen los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.

Respecto a las pensiones, Podemos quiere garantizar su revalorización y su actualización por ley de acuerdo al IPC de manera inmediata . La derogación del factor de sostenibilidad también está presente en este documento, así como subir las pensiones mínimas y las no contributivas y que las personas que lleguen a la edad de jubilación puedan elegir “libremente” los años de cómputo para el cálculo de sus pensiones entre todos los de su vida laboral.

Aquellos que hayan cotizado al menos 35 años podrán jubilarse anticipadamente sin penalización en sus pensiones, sostiene la formación, que defiende la necesidad de compensar las “lagunas de cotización”.

En materia de vivienda, la formación liderada por Pablo Iglesias propone un contrato de arrendamiento indefinido, estableciendo causas claras de rescisión justificada, para asegurar la renta y la estabilidad del contrato en beneficio de ambas partes.

Sustituir a Goirigolzarri al frente de Bankia

La formación que encabeza Pablo Iglesias quiere “aprovechar” Bankia como banco público y recuerda que, con motivo del rescate bancario, “los bancos nos deben 60.000 millones de euros y debido al cual se ha concentrado el 70 % del mercado en cinco entidades, los ciudadanos y ciudadanas adquirimos Bankia”.

Podemos defiende un cambio al frente de la entidad financiera. “Con carácter inmediato, se elegirá por tres quintos del Congreso una nueva presidencia de Bankia que sí sea capaz de entender el rol que debe desempeñar la banca pública en la mejora del país. Es decir, quiere a José Ignacio Goirogolzarri fuera de este cargo.

Acceda a la versión completa del contenido

Jornada laboral de 34 horas, SMI de 1.200 euros… Este es el programa de Podemos a las generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

47 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace