Jornada de huelga en las Urgencias de La Paz por los colapsos en el servicio

Madrid

Jornada de huelga en las Urgencias de La Paz por los colapsos en el servicio

La plantilla del servicio celebra este miércoles una jornada de paros en los tres turnos ante los colapsos y la falta de soluciones por parte de la Comunidad de Madrid.

Hospital La Paz
El periodo electoral ha tocado a su fin. Los cambios en la Comunidad de Madrid no serán mayúsculos tras las elecciones autonómicas: el PP podrá seguir gobernando si suma a Ciudadanos y Vox. Mientras, la actividad en los hospitales sigue. O no. Eso sucede este miércoles en las Urgencias del Hospital de La Paz. El servicio de este centro madrileño convoca una jornada de huelga para este miércoles (con 100% de servicios mínimos) tras muchas advertencias. Se dio incluso un mes -antes de que la campaña entrase de lleno- para alcanzar un acuerdo que descongestionase las Urgencias y que evitase la jornada de paros. Según apuntaron desde la plantilla a EL BOLETÍN, no hubo reacción alguna por parte de la Dirección. “No es una huelga para paralizar el servicio, sino porque no funciona el servicio”, señalaba Guillén del Barrio, delegado sindical de MATS en el centro y trabajador del servicio. Esta palabras fueron hace más de una semana, ahí las autonómicas estaban en el aire. Según destacó Del Barrio, en plena campaña consiguieron arrancar el compromiso de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos para buscar una solución a los colapsos en las Urgencias de La Paz. Sin embargo, estas tres formaciones no suman para decidir desde el Ejecutivo autonómico. La llave la tienen Ciudadanos y Vox, que no termina de convencer a la plantilla: “En Ciudadanos se ponen de medio lado y vienen apoyando estas políticas [que no han conseguido acabar con la situación en las Urgencias]. Y en Vox directamente abogan por la privatización”. Así, la salida que ya avanzó el personal es continuar con las reivindicaciones. Este miércoles lo hacen en forma de huelga aunque irá a más en el próximo invierno (época donde más sufre el servicio): “Vamos a preparar movilizaciones y huelgas en todas las Urgencias”.

El periodo electoral ha tocado a su fin. Los cambios en la Comunidad de Madrid no serán mayúsculos tras las elecciones autonómicas: el PP podrá seguir gobernando si suma a Ciudadanos y Vox. Mientras, la actividad en los hospitales sigue. O no. Eso sucede este miércoles en las Urgencias del Hospital de La Paz.

El servicio de este centro madrileño convoca una jornada de huelga para este miércoles (con 100% de servicios mínimos) tras muchas advertencias. Se dio incluso un mes -antes de que la campaña entrase de lleno- para alcanzar un acuerdo que descongestionase las Urgencias y que evitase la jornada de paros. Según apuntaron desde la plantilla a EL BOLETÍN, no hubo reacción alguna por parte de la Dirección.

“No es una huelga para paralizar el servicio, sino porque no funciona el servicio”, señalaba Guillén del Barrio, delegado sindical de MATS en el centro y trabajador del servicio. Esta palabras fueron hace más de una semana, ahí las autonómicas estaban en el aire.

Según destacó Del Barrio, en plena campaña consiguieron arrancar el compromiso de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos para buscar una solución a los colapsos en las Urgencias de La Paz. Sin embargo, estas tres formaciones no suman para decidir desde el Ejecutivo autonómico.

La llave la tienen Ciudadanos y Vox, que no termina de convencer a la plantilla: “En Ciudadanos se ponen de medio lado y vienen apoyando estas políticas [que no han conseguido acabar con la situación en las Urgencias]. Y en Vox directamente abogan por la privatización”.

Así, la salida que ya avanzó el personal es continuar con las reivindicaciones. Este miércoles lo hacen en forma de huelga aunque irá a más en el próximo invierno (época donde más sufre el servicio): “Vamos a preparar movilizaciones y huelgas en todas las Urgencias”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…