Jordi Sànchez pide al Supremo libertad para acudir a la investidura en el Parlament
Cataluña

Jordi Sànchez pide al Supremo libertad para acudir a la investidura en el Parlament

El president de la cámara catalana propuso al número dos de JuntsxCat como candidato a presidir la Generalitat pero no informó de la fecha.

Jordi Sánchez, presidente de la ANC.

El número dos de JuntsxCat y exlíder de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, fue ayer propuesto como candidato a la Presidencia de la Generalitat. Sin embargo, el líder de la cámara catalana, Roger Torrent, no habló de fecha para celebrar el debate de investidura. Hoy Sánchez ha pedido al Tribunal Supremo y al Constitucional que se permita su libertad o al menos obtener permiso para acudir al Parlament, desvelando cuándo está previsto celebrar el debate.

Será el próximo lunes 12 de marzo, según sus escritos a los altos tribunales. Sànchez, en prisión provisional desde el pasado noviembre, entiende que esta medida procede “no sólo porque hayan decaído en este tiempo las razones que avalaron en su momento la prisión, sino también porque ésta sería, sin ninguna duda, la manera más adecuada de garantizar no sólo el pleno respeto a su presunción de inocencia, a sus derechos políticos y a los derechos de quienes le han elegido”.

Justo después de publicarse estos escritos, avanzados por La Vanguardia, el president de la cámara ha informado de que, en efecto, la investidura será el 12 de marzo. Sánchez, propuesto para presidir la región tras la renuncia de Carles Puigdemont, no cuenta con posibilidades de salir airoso en el pleno tras el anuncio de la CUP de no apoyarle.

La defensa del exlíder de la ANC alega ante el Supremo y el Constitucional que no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Y defiende que su puesta en libertad garantiza el “normal funcionamiento de las instituciones catalanas y la plena legitimidad democrática del futuro ejecutivo catalán”

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.