Jordi Gual se reincorporará al IESE esta semana, cuando deje la presidencia de CaixaBank
Banca

Jordi Gual se reincorporará al IESE esta semana, cuando deje la presidencia de CaixaBank

Gual se unió al claustro del IESE en 1987, donde desarrolló su actividad académica hasta 2005.

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, durante el Curso económico organizado por la APIE en la UIMP
Jordi Gual. Autor: Apie

Jordi Gual se reincorporará al IESE como profesor ordinario de Economía a finales de esta semana, cuando termine sus funciones como presidente de CaixaBank, cargo que ha ocupado desde junio de 2016, según ha informado este martes la escuela de dirección de empresas en un comunicado.

Gual se unió al claustro del IESE en 1987, donde desarrolló su actividad académica hasta 2005, año en que se incorporó al grupo ‘La Caixa’.

Antes de asumir la presidencia de CaixaBank, fue Economista Jefe y director ejecutivo de Planificación Estratégica y Estudios de este banco y director general de Planificación y Desarrollo Estratégico de CriteriaCaixa.

Actualmente, entre otros cargos, Gual es miembro del consejo de administración de Telefónica, vicepresidente del Círculo de Economía y miembro de los Patronatos del Real Instituto Elcano y la Fundación Barcelona Mobile World Capital.

A lo largo de su trayectoria, Gual ha sido además consejero económico en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros en la Comisión Europea y miembro del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento del Gobierno de Cataluña (CAREC).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.