Categorías: La biblioteca

Jon Bilbao viaja al ‘western’ con su novela ‘Basilisco’: «Éramos codiciosos y seguimos igual en la época del ‘airbnb'»

El escritor Jon Bilbao publica nueva novela, ‘Basilisco‘ (Impedimenta), una serie de historias entrelazadas que transcurren en su mayor parte en el Lejano Oeste y que retoma algunos de sus hitos, como la conocida como ‘Fiebre del Oro‘. «Éramos codiciosos entonces y seguimos igual en la época del ‘airbnb'», ha bromeado en una entrevista con Europa Press el autor.

Bilbao ha reconocido que no tenía la pretensión al escribir esta novela de «recurrir al salvaje oeste como espejo» de la actualidad. «Lo de tratar de hacer frescos históricos me viene muy grande. Lo que yo quería era hablar sobre un hombre de mediana edad agobiado por su situación personal y que inventa una historia proyectando sus carencias», ha afirmado.

El protagonista es alguien que trata de escribir una gran obra literaria mientras los problemas del día le van consumiendo: desde su complicada relación con los padres hasta sus responsabilidades familiares, que busca eludir. Este personaje se interesará por la historia de John Dunbar, ‘Basilisco’, y recuperará su historia a modo de un ‘western’ clásico.

A lo largo de la novela, hay varios momentos de violencia que el autor no trata de esquivar. «La violencia hoy en día está espectacularizada y se interponen una serie de filtros que hace que la veamos con distancia, lo que nos dificulta extraer conclusiones», ha lamentado.

De hecho, Bilbao considera que la violencia es «un tema interesante para plasmar» en la narrativa. «Pero hay que mostrarla de la forma más cruda y escueta posible, siendo neutro para no imponer una interpretación al lector y que sea él el que saque sus propias conclusiones. No me gustan esas recreaciones estéticas que se hacen con ella, sobre todo en el cine moderno», ha señalado.

Pese a que en ocasiones ha abordado el género de ciencia ficción –y en ‘Basilisco’ hay partes que podrían considerarse así–, el autor asturiano se considera un escritor «realista». «Aunque a veces, para forzar un poco las situaciones o para llevar a personajes a un contexto que no es el suyo habitual, recurro a situaciones que lindan con la ciencia ficción o el terror», ha indicado.

‘Basilisco’ estaba listo para salir el 1 de abril y ya estaba en la imprenta cuando se decretó el confinamiento, así que ha pasado en un almacén esos últimos meses. El autor de ‘Bajo el influjo del cometa’ no cree que el coronavirus sea una «inspiración» para escribir una nueva novela, por un motivo de «hartazgo».

«Quizás habría que esperar a que baje la espuma, pero me temo que va a haber mucho coronavirus en literatura. Creo que los escritores deberíamos dejarlo reposar un poco, así como el periodismo exige esa inmediatez y esa información desde el núcleo de la noticia: la literatura funciona mejor con distancia y cuando no hay premura por contar», ha añadido.

Preguntado sobre las dificultades que puede tener el sector literario como consecuencia de una nueva crisis, Bilbao reconoce que a lo largo de su carrera no ha visto «cambiar mucho la situación» personal. «Empecé a traducir hace doce años y las tarifas siguen siendo las mismas. Hay inquietud en el medio, pero yo sigo viendo las librerías llenas de libros y siguen surgiendo pequeñas editoriales: el ambiente editorial me sigue pareciendo estimulante», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Jon Bilbao viaja al ‘western’ con su novela ‘Basilisco’: «Éramos codiciosos y seguimos igual en la época del ‘airbnb'»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace