Categorías: Internacional

Johnson sostiene que hay «luz al final del túnel» mientras Reino Unido confirma otros 24.000 casos

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha defendido este jueves las nuevas restricciones adoptadas en Reino Unido para atajar la pandemia de coronavirus y ha señalado que hay «luz al final del túnel», al tiempo que las autoridades sanitarias han confirmado otros 24.000 nuevos casos de la COVID-19.

A juicio de Johnson, las medidas, entre las que se encuentra el confinamiento, tendrán un «impacto real» en el control de la pandemia y ha reiterado que no son «una repetición» de lo que ocurrió en primavera, durante la primera ola de contagios. El objetivo, ha señalado, es vivir «una Navidad tan normal como sea posible».

Asimismo, ha hecho hincapié en que únicamente estarán en vigor cuatro semanas y que «expirarán automáticamente» el 2 de diciembre. A partir de esa fecha, se espera que los parlamentarios británicos acuerden nuevos pasos para mitigar la expansión del virus, según ha informado la BBC.

En este confinamiento continuarán funcionando los colegios, institutos y universidades, mientras que los sectores que no pueden teletrabajar, como construcción o industria podrán seguir manteniendo su actividad, según anunció el sábado Johnson. Según reiteró este martes, estará en vigor hasta el 2 de diciembre.

Los pubs, bares y restaurantes deberán cerrar, aunque podrán ofrecer productos para llevar o a domicilio. Los comercios no esenciales, peluquerías, centros de ocio y entretenimiento también permanecerán cerrados.

Por su parte, las autoridades sanitarias británicas han constatado 24.141 nuevos contagios de la COVID-19, que han elevado el total hasta los 1.123.197 positivos.

En cuanto a los fallecimientos, se ha registrado una ligera mejoría, 378, frente a los casi 500 registrados durante la jornada anterior. Hasta el momento, 60.051 personas han muerto en Reino Unido debido a la COVID-19. Por otro lado, 1.470 personas han tenido que ser ingresadas en hospitales en las últimas 24 horas, llevando el cómputo global de hospitalizados hasta los 12.949.

Acceda a la versión completa del contenido

Johnson sostiene que hay «luz al final del túnel» mientras Reino Unido confirma otros 24.000 casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace