Internacional

Johnson confirma el fin de las mascarillas y la distancia física a partir del 19 de julio en Inglaterra

Además, el Ejecutivo británico pretende eliminar la norma que fija en seis las personas que pueden reunirse en domicilios privados y abolir las pautas sobre el teletrabajo, después de 16 meses de restricciones. También se prevé eliminar el límite de asistencia en bodas y funerales o el número máximo de personas que pueden sentarse juntas en bares y restaurantes, entre otros aspectos.

Todas las relajaciones se confirmarán el próximo lunes, después de que las autoridades revisen los datos de la pandemia, según ha recogido la BBC. Johnson ha avanzado que el Ejecutivo anunciará más cambios relativos a las burbujas en los colegios, viajes y cuarentena «en los próximos días».

Los cambios anunciados este lunes se aplicarán únicamente en Inglaterra, ya que Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen sus propias competencias para dictar normas o suprimirlas.

El Gobierno británico se vio obligado a retrasar el último paso de su desescalada el mes pasado, después de un incremento de los contagios diarios achacado a la propagación de la variante delta del SARS-CoV-2, hallada por primera vez en India.

Durante la jornada, el Ministerio de Salud británico ha notificado este lunes 27.334 nuevos contagios y nueve fallecidos a causa de la COVID-19, que han elevado los totales a 4.930.534 y 128.231, respectivamente.

Mientras, el plan de vacunación en Reino Unido avanza y ya son más de 45,3 millones de personas las que cuentan con la primera dosis de la vacuna –el 86,1 por ciento de la población–, mientras que más de 33,7 millones –el 64 por ciento– ya cuenta con la pauta completa.

Precisamente, durante su rueda de prensa, Johnson ha justificado la relajación de las restricciones gracias al «exitoso» avance de la vacunación en el país europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Johnson confirma el fin de las mascarillas y la distancia física a partir del 19 de julio en Inglaterra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace