Categorías: Internacional

Johnson afirma que «no hay más alternativa» que un nuevo confinamiento para que Reino Unido ataje los casos

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado este lunes en la Cámara de los Comunes que Reino Unido no tiene «más alternativa» que decretar un nuevo confinamiento para que el país ataje la expansión de la pandemia de coronavirus, que ya ha dejado más de un millón de contagiados en la nación.

Johnson ha explicado en la cámara su plan para cerrar Reino Unido cuatro semanas a partir de este jueves, con lo que ha buscado persuadir a los conservadores que no apoyan la iniciativa. Si bien los laboristas se han comprometido a respaldar las nuevas medidas, varios conservadores han expresado su oposición al cierre de hoteles y la mayoría de tiendas minoristas.

Así, el primer ministro ha zanjado que, si no se actúa ahora, el sistema nacional de salud británico corre el riesgo de sufrir un «desastre médico y moral». Citando las predicciones científicas sobre el «avance implacable de esta segunda ola», ha remachado que «no hay más alternativa que tomar más medidas, a nivel nacional», según ha informado el diario ‘The Guardian’.

No obstante, Johnson ha defendido que ha sido «correcto» probar todas las opciones posibles para controlar el virus a nivel local, pero ha concluido que, con las cifras en la mano, ya no son suficientes y el confinamiento es inevitable para Reino Unido.

En este confinamiento continuarán funcionando los colegios, institutos y universidades, mientras que los sectores que no pueden teletrabajar, como construcción o industria podrán seguir manteniendo su actividad, según anunció el sábado Johnson.

Los pubs, bares y restaurantes deberán cerrar, aunque podrán ofrecer productos para llevar o a domicilio. Los comercios no esenciales, peluquerías, centros de ocio y entretenimiento también permanecerán cerrados.

Johnson anunció además una prórroga de las ayudas para abonar los salarios de los trabajadores que no puedan seguir con su actividad. En un principio la compensación terminaba este sábado, pero permanecerá en funcionamiento durante el mes de noviembre.

CASI 19.000 CASOS

Las autoridades sanitarias británicas han confirmado este lunes 18.950 nuevas personas contagiadas de la COVID-19 y 136 muertes más, por lo que Reino Unido contabiliza ya 1.053.864 y 58.925, respectivamente, desde que comenzó la pandemia.

En referencia a la situación hospitalaria, 10.918 personas están ingresadas en hospitales debido a la enfermedad, mientras que 978 de ellos requieren de respiración mecánica.

Acceda a la versión completa del contenido

Johnson afirma que «no hay más alternativa» que un nuevo confinamiento para que Reino Unido ataje los casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace