El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Otra de las decisiones de la administración Biden encaminadas a “aumentar el apoyo al pueblo cubano”, deroga las heredadas del mandato de Donald Trump en cuanto a mayor cantidad de remesas, que eran de 1.000 por trimestre. Propicia, además, relaciones comerciales entre la banca y los emprendedores privados en la isla.
El paquete de las nuevas medidas incluye la autorización a compañías aéreas estadounidenses para que retomen los vuelos regulares y chárter a capitales provinciales.
La Habana, en la nota de la cancillería, ha reiterado también que “los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por Trump” y mantienen a Cuba en el listado de países patrocinadores del terrorismo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…