Joe Biden apoya levantar las patentes de las vacunas contra el coronavirus
Vacunas

Joe Biden apoya levantar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

"Se trata de una crisis sanitaria mundial, y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de covid-19 exigen medidas extraordinarias".

El presidente de EEUU, Joe Biden / Foto: Mandel Ngan - Orange County Regist - DPA
El presidente de EEUU, Joe Biden. - Mandel Ngan/Orange County Regist / DPA

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que apoya acabar con la protección de la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus «para ayudar a poner fin a la pandemia» y que «para que eso suceda» participará «activamente» en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La representante comercial de Estados Unidos Katherine Tai ha anunciado a través de un comunicado que la Administración de Joe Biden apoyará liberar la protección intelectual de estas vacunas puesto que ante «circunstancias extraordinarias» es necesario aplicar «medidas extraordinarias»

«El Gobierno cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esa protección para las vacunas contra la COVID-19», ha explicado Tai.

El «objetivo» del Gobierno de Estados Unidos, ha continuado Tai, es conseguir «tantas vacunas seguras y efectivas como sean posibles» para «tantas personas como sea posible».

«Como nuestros suministros de vacunas para los estadounidenses son seguros, el Gobierno continuará redoblando sus esfuerzos –trabajando con el sector privado y todos los socios posibles– para extender el desarrollo y la distribución de las vacunas», al mismo tiempo, apunta, que «trabajará para incrementar las materias primas necesarias para fabricar estas vacunas».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.