Categorías: Notas alternativas

Joaquín Díaz regresa a sus ‘días de radio’

Dicen los ingenieros de sonido que trabajaron con él en la década de los setenta del pasado siglo que Joaquín Díaz, el gran maestro español del folk, era un valor seguro en los estudios. Un intérprete preciso y con la lección aprendida que pocas veces tenía que hacer más de una toma de cada canción que grababa.

Toda una bendición en aquellos tiempos en los que no había programas de edición y afinación, ni posibilidades de cortar y pegar ni ‘autotune’. Díaz estaba acostumbrado a hacer las cosas a la primera a cantar y tocar bien y a medirse con sus limitaciones en directo. Sobre los escenarios, en los platós de televisión o en la radio.

Por cierto que en aquellas radios de entonces, hasta en las más comerciales, había espacio para un artista como Díaz. Un hombre que iniciaba sus conciertos con unos cuantos temas seleccionados del legado sefardí, seguía con romances y cantares tradicionales españoles y remataba la faena con temas populares internacionales cantados en el idioma original.

Y no, ni Díaz ni los locutores que le programaban tenían la menor idea de que aquello eran ‘musicas del mundo’. No hacía falta. El folk, era una música de moda en el mundo, defendida por sabios con pinta de jugar de baloncesto como Pete Seeger, hoscos cantautores como Bob Dylan o chicas soñadores de pelo largo y sedoso y voz maravillosa como Joan Baez.

En ese mismo equipo jugaba Joaquín Díaz. Y tenía habilidad suficiente para despuntar. Aunque dejó de actuar demasiado pronto, en 1974, para dedicarse a lo que de verdad le gustaba: la investigación etnográfica y a crear una fundación en Urueña que asegura la permanencia de su legado y de toda la sabiduría popular que ha ayudado a conservar y perpetuar.

Resulta muy agradable encontrarse de nuevo, o por primera vez, con aquel guitarrista barbudo que deambulaba por las emisoras de radio en la década de los setenta. Una gozada de la que podemos disfrutar gracias a Rama Lama, esa discográfica impagable, que ha recuperado aquellas grabaciones, para que ustedes las encuentren en los puntos de venta habituales.

Acceda a la versión completa del contenido

Joaquín Díaz regresa a sus ‘días de radio’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace