JJpD reprocha al CGPJ su uso abusivo de las comisiones de servicio ante su imposibilidad de hacer nombramientos
Justicia

JJpD reprocha al CGPJ su uso abusivo de las comisiones de servicio ante su imposibilidad de hacer nombramientos

"Queremos expresar nuestra honda preocupación y rechazo por el uso abusivo del sistema de comisiones de servicio y refuerzos por parte del Consejo General del Poder Judicial".

CGPJ Consejo general poder judicial
Consejo General Poder Judicial

La asociación judicial Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha reprochado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que haga un «uso abusivo y no justificado» de las comisiones de servicio ante su imposibilidad de hacer nombramientos para paliar las 80 vacantes que acumula en la cúpula de los órganos judiciales.

«Queremos expresar nuestra honda preocupación y rechazo por el uso abusivo del sistema de comisiones de servicio y refuerzos por parte del Consejo General del Poder Judicial», ha señalado en un comunicado.

Desde JJpD han insistido en que el sistema de comisiones de servicios y refuerzos es «excepcional» y en que para concederse «deben concurrir circunstancias de especial necesidad» que están reguladas en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

En este sentido, han recordado que desde las Salas de Gobierno de los tribunales deben «elevar motivadamente al Consejo» el nombre del candidato que resulte «más idóneo para cubrir la comisión ofertada valorando para ello las circunstancias expresadas» en la norma.

La asociación, sin embargo, ha denunciado que viene «detectando» un «uso abusivo y no justificado» de las comisiones de servicios y refuerzos, «tanto por la falta de transparencia en los criterios para seleccionar los órganos judiciales a reforzar, denegando la renovación de éstas a órganos judiciales con informes que justifican su necesidad, como en los criterios de selección de las personas candidatas, llegando, en ocasiones, una misma persona a desempeñar varias comisiones de servicios o refuerzos, o a ocupar una plaza en comisión o refuerzo, sin que dicha plaza sea ofertada en concurso a la carrera judicial».

Para Juezas y Jueces para la Democracia, todo ello supone una «arbitrariedad incompatible con los principios constitucionales de mérito y capacidad» que, a su juicio, «desvirtúan» la «naturaleza y carácter de este sistema de refuerzo y provisión».

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.