Economía

El presidente de la Fed avanza que el incremento de inflación en EEUU podría superar sus expectativas

En la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del banco central estadounidense, Powell ha atribuido ese posible riesgo al alza de la inflación a la reactivación paulatina de la economía tras la crisis que ha golpeado Estados Unidos por la pandemia.

«A medida que continúa la reapertura, los cambios en la demanda pueden ser rápidos y grandes y los cuellos de botella, las dificultades de contratación y otras restricciones pueden seguir limitado cómo de rápido se puede ajustar la oferta, elevando así la posibilidad de que la inflación sea más elevada y persistente de lo que esperamos», ha explicado Powell.

El banquero central ha indicado que la recuperación económica todavía permanece incompleta y que los sectores más afectados por la pandemia global del Covid-19 todavía están en un estado debilitado. Pese a ello, el sector inmobiliario está en una posición «sólida» y la inversión de las empresas está creciendo «a un ritmo sostenido».

«Es un momento realmente extraordinario e inusual y no tenemos una plantilla o experiencia en una situación como esta. Tenemos que ser humildes con nuestra capacidad de entender los datos», ha aseverado.

Este miércoles, la Fed ha decidido mantener sin cambios sus tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos. Además, se ha comprometido a usar «el abanico completo de herramientas» para apoyar a la economía de Estados Unidos durante esta crisis con la intención de incentivar su objetivo dual de pleno empleo y estabilidad de precios.

Por otro lado, el instituto emisor ha mantenido su intención de comprar 120.000 millones de dólares al mes en activos hasta que aprecie que se han realizado «progresos sustanciales» hacia sus objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios. Las compras se compondrán, como venía siendo habitual, de 80.000 millones mensuales en bonos del Gobierno y 40.000 millones en titulizaciones hipotecarias.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la Fed avanza que el incremento de inflación en EEUU podría superar sus expectativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace