“Jeltzale: los chorizos sobran”: convocan una manifestación frente a la sede del PNV
Moción de censura

“Jeltzale: los chorizos sobran”: convocan una manifestación frente a la sede del PNV

La convocatoria (19:30, Virgen Blanca, Vitoria) trata de convencer al PNV para que apoye la moción de censura.

La presión sobre el PNV traspasa las paredes del Congreso de los Diputados y de Sabin Etxea. Una manifestación se dará cita esta tarde (19.30) en la Virgen Blanca de Vitoria, frente a la sede del PNV, para pedir a los nacionalistas que den ‘luz verde’ a la moción de censura presentada por Pedro Sánchez.

Bajo el eslogan “Jeltzale: los chorizos sobran”, acompañado de una fotografía de Mariano Rajoy y Luis Bárcenas, los organizadores de la convocatoria tratan de presionar al PNV para que se sume al PSOE, Podemos, Compromís y los partidos catalanes.

El Euskadi Buru Batzar (EBB), el mayor órgano de decisión del PNV, se encuentra en estos momentos reunido en su sede de Vitoria dilucidando hacia qué lado decantar su voto. Si hacia Pedro Sánchez o hacia el Gobierno de Mariano Rajoy.

La decisión del EBB, liderado por Andoni Ortuzar, se trasladará al Congreso a través de Aitor Esteban, portavoz del PNV en el hemiciclo. Esteban no ha dejado de estar atento al móvil a lo largo de toda la mañana de este jueves, donde Pedro Sánchez ha confirmado que no tocará los presupuestos de Mariano Rajoy.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.