El valor del día

Jefferies golpea a Meliá en bolsa con un fuerte recorte de valoración

La casa de análisis rebaja el precio objetivo de la compañía hotelera hasta los 4,7 euros, por debajo de su cotización actual.

Meliá Hotels
Meliá Hotels

Meliá ha sufrido este lunes fuertes pérdidas en bolsa después de que los analistas de Jefferies hayan aplicado un fuerte recorte en su valoración de la compañía. Sus acciones, que han llegado a desplomarse esta mañana más de un 6%, han cerrado finalmente con un retroceso del 5,21%, hasta los 4,9 euros, en un Ibex 35 que ha despedido la sesión con una depreciación del 0,37%.

Pese a estas fuertes caídas, Meliá no ha sido el valor más penalizado de la jornada en el selectivo de la bolsa española. PharmaMar se ha desplomado un 6,96%. Tras el cierre de la sesión, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha anunciado la salida de la farmacéutica del índice y le sustituirá Logista, tal y como preveía el mercado.

Jefferies ha rebajado el precio objetivo de las acciones de Meliá hasta los 4,7 euros desde los 9 euros anteriores, por debajo de la cotización actual. De hecho, esta valoración supone un potencial de caídas del 9% si se toma como referencia el precio de cierre de la última sesión (5,17). Además, esta casa de análisis recomienda ahora «mantener» frente a su anterior consejo de compra.

La compañía se deja un 18,5% en el parqué desde que arrancó el año. El consenso de analistas que siguen el valor recomienda “mantener” con un precio objetivo de 5,98 euros, un 15,7% superior a su precio de cierre del viernes.

 

 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.