Mercados

Jefferies descarta que una posible venta de TSB vaya a reducir el interés de BBVA por Sabadell

La firma ha publicado este viernes un informe abordando la posible venta, después de que el lunes Sabadell confirmara que ha recibido manifestaciones de interés no vinculantes para adquirir su filial británica. Entre los candidatos se encuentran Barclays y Santander UK y la fecha límite para presentar ofertas sería el 27 de junio.

Recuerda que Sabadell compró a Lloyds su entidad TSB en 2015 por 1.700 millones de libras (1.990 millones de euros al cambio actual). Actualmente, TSB es un banco especializado en hipotecas (que representan el 93% de su cartera de créditos), un negocio que se financia principalmente a través de la captación de depósitos, según Europa Press.

A cierre del primer trimestre, la entidad británica representaba el 22% de los ingresos del Grupo Sabadell y el 19% de los beneficios netos, el 27% de la cartera de préstamos, el 25% de los fondos de clientes y el 16% del capital. TSB tiene un valor neto del activo tangible (TNAV) de 1.800 millones de libras (2.107 millones de euros) y una ratio de CET1 del 15,4%.

Según Jefferies, la venta proporcionaría a Sabadell unos 1.800 millones de euros de exceso de capital que podrían utilizarse para remunerar a los accionistas, principalmente a través de recompras de acciones.

Calendario de la OPA

El análisis reconoce que el anuncio de una posible venta de TSB ha vuelto “más compleja” la operación de BBVA, aunque afirma que la lógica estratégica de la operación “se mantiene intacta”.

Recoge la previsión de que el Gobierno delibere sobre la OPA el próximo martes, 24 de junio, antes de la fecha límite oficial del 27 de junio, aunque no descarta que el plazo se extienda otros 30 días naturales “si el Gobierno encuentra una razón sólida que le impida completar su análisis dentro del plazo inicial”.

En cuanto a la decisión, Jefferies señala que el Gobierno podría mantener o suavizar los compromisos pactados entre la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y BBVA para lanzar la OPA, o, en una situación sin “precedentes”, endurecerlos, lo que podría motivar que BBVA presente un recurso contra la decisión y “retrasar teóricamente la operación unos meses más”.

Sin embargo, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha trasladado esta semana la posibilidad de aceptar las condiciones que se impongan para poder lanzar la OPA y tomar la vía judicial en paralelo, recoge la citada agencia.

Siguiendo con el calendario previsto, una vez BBVA tenga la resolución del Gobierno, será el momento en el que el banco puede retirar la oferta si como consecuencia de las condiciones del Gobierno la considera “menos atractiva”.

El análisis de Jefferies incluye un calendario en el que el plazo de aceptación podría empezar o bien el 7 de julio o bien un mes después, el 7 de agosto. De esta forma, la fecha final de la OPA estaría entre el 25 de septiembre o el 28 de octubre, dependiendo de la decisión del Gobierno y si se producen cambios en la oferta que quiera trasladar BBVA a los accionistas.

Actuar con rapidez

En caso de que Sabadell decide vender TSB, necesitará aprobar la operación en una junta de accionistas por el deber de pasividad que le impone la ley de OPAs. Debe convocarla con 30 días de antelación y que la venta se apruebe por mayoría simple si la representación de los inversores es superior al 50% o por mayoría de dos tercios si no logra la condición de representación.

“Un posible interesado en TSB tendría que actuar con rapidez para no correr el riesgo de llegar a la fase de aprobación de la OPA demasiado tarde o, incluso, después de que finalice el periodo de aceptación”, señala Jefferies, que recuerda que BBVA ha descartado un cambio en la oferta si finalmente se vende TSB y que solo se realizará un ajuste automático en el canje de acciones para reflejar la venta del activo.

Suerte dispar en Bolsa

En este contexto, los títulos del BBVA han cerrado este viernes con una subida del 0,55% en el Ibex 35, hasta los 12,91 euros.

Por su parte, las acciones de Sabadell ha despedido la sesión bursátil con una caída del 1,13%, intercambiándose en los 2,716 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Jefferies descarta que una posible venta de TSB vaya a reducir el interés de BBVA por Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace