Unicaja
La guerra comercial sigue siendo una de las principales preocupaciones del mercado, que ayer respiró un poco tras la decisión de EEUU de retrasar los aranceles sobre productos electrónicos chinos. El anuncio se reflejó en el precio del petróleo, que recuperó buena parte del terreno perdido. El barril de Brent subió un 4,61%, hasta los 61,31 dólares, mientras que el West Texas se anotó un 4% hasta los 57,1 dólares el barril. Las acciones de la petrolera Repsol retroceden sin embargo un 0,69% en la apertura hasta los 13 euros.
En cuanto a las recomendaciones de los analistas, los expertos de Credit Suisse han elevado el precio objetivo de Cellnex hasta 42 euros, desde los 37 euros anteriores. El nuevo precio supone un potencial alcista de más de un 20% respecto a los 34,86 euros a los que cerraron ayer los títulos, que hoy avanzan un 0,63% en los primeros compases de la negociación.
También espaldarazo de los analistas para Unicaja, en este caso los de Jefferies, que han iniciado la cobertura del banco andaluz con una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 1,20 euros que supone un potencial alcista de más de un 90% respecto al cierre de ayer. Pese a ello, las acciones de Unicaja retroceden un 0,71% en los primeros compases de la negociación, hasta los 0,63 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Jefferies da un potencial alcista del 90% a Unicaja
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…