Categorías: Internacional

Jefa de clima de la ONU pide a la UE un mayor compromiso con los objetivos

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la mexicana Patricia Espinosa, solicitó a la Unión Europea (UE) un mayor compromiso con la protección del clima en una entrevista publicada hoy en el diario conservador alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung». «Todavía no estamos allí donde queremos estar. Por eso todos tenemos que esforzarnos, también la Unión Europea», manifestó quien fuera ministra de Relaciones Exteriores de México en relación a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que busca limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados.

«Ciertamente esperamos que la UE fije objetivos desafiantes y que los avances técnicos les permitan también a los estados miembros del bloque establecer objetivos más ambiciosos», agregó la diplomática con vistas a la vigesimotercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23) que el próximo lunes comenzará en Bonn (Alemania).

Espinosa hizo también un llamamiento a los países industrializados para que mantengan sus compromisos financieros con países en desarrollo.

«La confirmación de que los países industrializados desembolsarán 100.000 millones de euros (116.500 millones de dólares) al año juega un papel extremadamente importante para que se mantenga la confianza del proceso de negociación», recalcó.

La jefa del Clima de Naciones Unidas también admitió que el anunciado abandono de Estados Unidos del histórico acuerdo de París podría tener «consecuencias graves», aunque recordó que la salida del país norteamericano no se podría producir de facto antes de noviembre de 2020.

«Por eso parto de la base de que los Estados Unidos seguirán participando y espero que a la luz de los compromisos del Acuerdo de París sigan colaborando», sentenció.

Tras el histórico pacto del clima acordado hace dos años en la capital francesa, se espera que la conferencia sobre cambio climático que entre el 6 y 17 de noviembre se celebrará en Bonn centre su atención en el rumbo que tomará la comunidad internacional una vez que Estados Unidos ha cuestionado el acuerdo vinculante sellado por 195 países para hacer frente al calentamiento global.

A pesar de que las Islas Fiyi ostentan en la actualidad la presidencia de la Conferencia del Clima, por motivos organizativos la cita se celebrará en la ciudad alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

Jefa de clima de la ONU pide a la UE un mayor compromiso con los objetivos

dpa

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace