Categorías: Internacional

Jefa de clima de la ONU llama a los países ricos a redoblar esfuerzos

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa, llamó a los países industrializados a redoblar esfuerzos para cumplir con el histórico Acuerdo de París coincidiendo con el inicio hoy en Bonn de una nueva conferencia sobre cambio climático.

«En 2017 hemos sido testigos de muchas situaciones climáticas extremas y de muchos desastres que han afectado a millones de personas», señaló la diplomática mexicana en la ciudad alemana.

«Está claro que hay que hacer mucho más para limitar el calentamiento global a menos de dos grados, incluso a 1,5 grados si es posible», agregó.

Espinosa insistió en la necesidad de que las principales economías del mundo participen en el llamado Diálogo de Talanoa, un proceso de contactos internacionales que servirá para evaluar los avances y reafirmar los objetivos del Acuerdo de París. En concreto, se persigue que los países industrializados se impliquen de forma directa en la lucha contra el cambio climático.

El concepto de Talanoa proviene de una tradición de las islas del Pacífico mediante la cual la gente se reúne para hallar soluciones comunes y fue introducido en las negociaciones climáticas por las Islas Fiyi, anfitrionas de la cumbre pasada, que por motivos organizativos se realizó en Bonn.

Delegados de todo el mundo se dan cita a partir de hoy en Bonn con la misión de elaborar reglas para implementar el Acuerdo de Protección del Clima de París que deberían ser aprobadas en la cumbre de diciembre en Polonia.

En noviembre pasado, los representantes de 195 países reunidos dieron el visto bueno a un primer borrador de estas reglas con las que se quiere medir, comparar y verificar los compromisos de reducción de dióxido de carbono asumidos de forma voluntaria para frenar el calentamiento global y poder fijar a partir de ellos metas más ambiciosas.

Hasta el 10 de mayo, los técnicos llegados de todo los rincones del planeta tendrán la tarea de resumir y concretar la larga lista de propuestas, una empresa que se avizora nada fácil por las divergencias que persisten entre los países industrializados y los Estados emergentes y en vías de desarrollo.

Acceda a la versión completa del contenido

Jefa de clima de la ONU llama a los países ricos a redoblar esfuerzos

dpa

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

32 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace