Categorías: Internacional

Jefa de clima de la ONU llama a los países ricos a redoblar esfuerzos

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa, llamó a los países industrializados a redoblar esfuerzos para cumplir con el histórico Acuerdo de París coincidiendo con el inicio hoy en Bonn de una nueva conferencia sobre cambio climático.

«En 2017 hemos sido testigos de muchas situaciones climáticas extremas y de muchos desastres que han afectado a millones de personas», señaló la diplomática mexicana en la ciudad alemana.

«Está claro que hay que hacer mucho más para limitar el calentamiento global a menos de dos grados, incluso a 1,5 grados si es posible», agregó.

Espinosa insistió en la necesidad de que las principales economías del mundo participen en el llamado Diálogo de Talanoa, un proceso de contactos internacionales que servirá para evaluar los avances y reafirmar los objetivos del Acuerdo de París. En concreto, se persigue que los países industrializados se impliquen de forma directa en la lucha contra el cambio climático.

El concepto de Talanoa proviene de una tradición de las islas del Pacífico mediante la cual la gente se reúne para hallar soluciones comunes y fue introducido en las negociaciones climáticas por las Islas Fiyi, anfitrionas de la cumbre pasada, que por motivos organizativos se realizó en Bonn.

Delegados de todo el mundo se dan cita a partir de hoy en Bonn con la misión de elaborar reglas para implementar el Acuerdo de Protección del Clima de París que deberían ser aprobadas en la cumbre de diciembre en Polonia.

En noviembre pasado, los representantes de 195 países reunidos dieron el visto bueno a un primer borrador de estas reglas con las que se quiere medir, comparar y verificar los compromisos de reducción de dióxido de carbono asumidos de forma voluntaria para frenar el calentamiento global y poder fijar a partir de ellos metas más ambiciosas.

Hasta el 10 de mayo, los técnicos llegados de todo los rincones del planeta tendrán la tarea de resumir y concretar la larga lista de propuestas, una empresa que se avizora nada fácil por las divergencias que persisten entre los países industrializados y los Estados emergentes y en vías de desarrollo.

Acceda a la versión completa del contenido

Jefa de clima de la ONU llama a los países ricos a redoblar esfuerzos

dpa

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace