Jean Pierre Mustier descarta dejar UniCredit para dirigir HSBC
Bancos europeos

Jean Pierre Mustier descarta dejar UniCredit para dirigir HSBC

Mustier, de 59 años, ocupa desde julio de 2016 la dirección ejecutiva de Unicredit, después de haber desarrollado su carrera entre 1987 y 2009 en Société Générale.

Unicredit

Jean Pierre Mustier, actual consejero delegado de UniCredit, continuará al frente del mayor banco italiano por volumen de activos, descartándose así de la carrera por la dirección del británico HSBC, a pesar de que la prensa británica señalaba al banquero francés como principal favorito al cargo.

«UniCredit normalmente nunca comenta rumores y especulaciones. Sin embargo, al Grupo le gustaría anunciar que Jean Pierre Mustier ha confirmado que permanecerá en el banco», ha indicado la entidad transalpina en un comunicado después de que el nombre de Mustier apareciese este fin de semana como principal candidato en las quinielas sobre el nuevo consejero delegado de HSBC, el mayor banco europeo por activos.

Asimismo, UniCredit ha recordado que acaba de lanzar un nuevo plan estratégico, denominado ‘Team 23’, y todo el equipo de gestión del banco, incluido Jean Pierre Mustier, «está totalmente centrado en su ejecución exitosa».

Mustier, de 59 años, ocupa desde julio de 2016 la dirección ejecutiva de Unicredit, después de haber desarrollado su carrera entre 1987 y 2009 en Société Générale. Desde julio de 2019, Jean Pierre Mustier es presidente de la Federación Europea de Banca (FEB).

El consejero delegado de Unicredit había sido señalado como el principal candidato externo a la dirección del banco británico HSBC, cargo que ocupa de manera provisional desde el pasado mes de agosto Noel Quinn, quien podría ser ratificado de forma definitiva en el cargo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.