Jean-Claude Juncker: Refugiados se han encontrado el «infierno» en Libia
Refugiados

Jean-Claude Juncker: Refugiados se han encontrado el «infierno» en Libia

"Europa no debe callarse ante estos increíbles problemas que tienen su origen en siglos pasados".

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, urgió a los estados miembros de la Unión Europea (UE) a actuar con celeridad para impedir que los refugiados que se encuentran en Libia se conviertan en víctimas de redes criminales. «No puedo dormir tranquilo pensando en lo que les ocurre a esas personas que buscan una vida mejor y han encontrado el infierno en Libia», señaló el político conservador en una entrevista con la televisión pública alemana para el exterior Deutsche Welle.

«Europa no debe callarse ante estos increíbles problemas que tienen su origen en siglos pasados», agregó.

Juncker señaló que en Libia, país que en el continente africano se ha convertido en el punto de salida hacia Europa a través del mar Mediterráneo, muchos migrantes son violados, asesinados y víctimas de robos. Además, también indicó que los campos de refugiados que hay en el país son muy semejantes a prisiones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.