Contraportada

Javier Tebas alerta: La piratería es el mayor obstáculo para LaLiga y el futuro del fútbol

Durante la jornada, el dirigente de LaLiga dejó claro que, a pesar de la amenaza que representa la piratería, su organismo no teme enfrentarse a compañías de renombre mundial. En un contexto en el que un elevado porcentaje de aficionados accede ilegalmente a los partidos, Tebas subrayó la necesidad de adoptar medidas contundentes y modernizar la infraestructura deportiva mediante iniciativas como el Plan Impulso. Además, enfatizó la importancia de herramientas avanzadas, como la biometría, para garantizar la seguridad y el orden tanto dentro como fuera de los estadios.

La Piratería: El Enemigo Interno del Fútbol

Javier Tebas destacó que la piratería es el principal competidor de LaLiga. Según sus declaraciones, en España hasta un 30% de los espectadores paga menos o disfruta gratis de los partidos, mientras que en Latinoamérica esta cifra puede alcanzar el 60%.

«La piratería erosiona el valor de los derechos, afectando gravemente los ingresos de los clubes»

Enfrentando a Gigantes Tecnológicos

El presidente no muestra temor ante enfrentar a empresas como Google y Cloudflare. Aseguró que, siendo LaLiga un «gigante del deporte», no se intimidará frente a corporaciones que, según él, actúan como cómplices en delitos contra la propiedad intelectual.

«No se trata de valentía, sino de ser coherentes y responsables en la defensa del patrimonio deportivo»

Innovación y el Plan Impulso

En un contexto de transformación, el Plan Impulso se presenta como una herramienta fundamental para modernizar las infraestructuras de los estadios y aumentar los ingresos en áreas como el ticketing y el match day. Tebas reconoció que, aunque el modelo actual tiene desafíos, iniciativas tecnológicas permiten acercarse a una explotación más directa y eficiente del contenido.

«El Plan Impulso impulsa cambios significativos y abre nuevas oportunidades comerciales en el fútbol»

Biometría y Seguridad: Hacia un Fútbol Más Seguro

El dirigente subrayó la necesidad de implementar sistemas de biometría y reconocimiento facial para combatir la violencia y el racismo, a pesar de las barreras legales impuestas por la Agencia de Protección de Datos. Según Tebas, estas herramientas son esenciales para garantizar que los aficionados violentos no alteren el ambiente dentro y fuera de los estadios.

«La biometría se posiciona como una solución clave para prevenir incidentes y proteger el patrimonio de los clubes.»

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Tebas alerta: La piratería es el mayor obstáculo para LaLiga y el futuro del fútbol

Valentina Álvarez

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

30 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace