Durante la jornada, el dirigente de LaLiga dejó claro que, a pesar de la amenaza que representa la piratería, su organismo no teme enfrentarse a compañías de renombre mundial. En un contexto en el que un elevado porcentaje de aficionados accede ilegalmente a los partidos, Tebas subrayó la necesidad de adoptar medidas contundentes y modernizar la infraestructura deportiva mediante iniciativas como el Plan Impulso. Además, enfatizó la importancia de herramientas avanzadas, como la biometría, para garantizar la seguridad y el orden tanto dentro como fuera de los estadios.
Javier Tebas destacó que la piratería es el principal competidor de LaLiga. Según sus declaraciones, en España hasta un 30% de los espectadores paga menos o disfruta gratis de los partidos, mientras que en Latinoamérica esta cifra puede alcanzar el 60%.
«La piratería erosiona el valor de los derechos, afectando gravemente los ingresos de los clubes»
El presidente no muestra temor ante enfrentar a empresas como Google y Cloudflare. Aseguró que, siendo LaLiga un «gigante del deporte», no se intimidará frente a corporaciones que, según él, actúan como cómplices en delitos contra la propiedad intelectual.
«No se trata de valentía, sino de ser coherentes y responsables en la defensa del patrimonio deportivo»
En un contexto de transformación, el Plan Impulso se presenta como una herramienta fundamental para modernizar las infraestructuras de los estadios y aumentar los ingresos en áreas como el ticketing y el match day. Tebas reconoció que, aunque el modelo actual tiene desafíos, iniciativas tecnológicas permiten acercarse a una explotación más directa y eficiente del contenido.
«El Plan Impulso impulsa cambios significativos y abre nuevas oportunidades comerciales en el fútbol»
El dirigente subrayó la necesidad de implementar sistemas de biometría y reconocimiento facial para combatir la violencia y el racismo, a pesar de las barreras legales impuestas por la Agencia de Protección de Datos. Según Tebas, estas herramientas son esenciales para garantizar que los aficionados violentos no alteren el ambiente dentro y fuera de los estadios.
«La biometría se posiciona como una solución clave para prevenir incidentes y proteger el patrimonio de los clubes.»
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…