Javier Padilla, ‘número 2’ de Mónica García, será el nuevo secretario de Estado de Sanidad

Gobierno de coalición

Javier Padilla, ‘número 2’ de Mónica García, será el nuevo secretario de Estado de Sanidad

Padilla sonaba como sucesor de García al frente del partido líder de la oposición en Madrid, puesto que finalmente ha recaído en Manuela Bergerot.

Javier Padilla
Javier Padilla en una imagen de archivo.
La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, se llevará consigo a su ‘número 2’ en la Asamblea de Madrid, Javier Padilla, como nuevo secretario de Estado de Sanidad, han confirmado fuentes de Más Madrid a Europa Press.. Padilla es médico de Familia y persona de la máxima confianza de García, quien le situó como portavoz adjunto de la formación en la Cámara de Vallecas. Padilla sonaba como sucesor de García al frente del partido líder de la oposición a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, puesto que finalmente ha recaído en Manuela Bergerot. El nuevo secretario de Estado de Sanidad cuenta con máster en salud pública (EASP), en economía de la salud (UPF) y en filosofía para los retos contemporáneos (UOC), además de ser autor de varios libros como '¿A quién vamos a dejar morir?', 'Epidemiocracia' y 'Malestamos'. Tras esta designación y la salida de, al menos, García y Padilla aún se prevén movimientos en la formación que deberá designar a dos nuevos portavoces adjuntos además de las incorporaciones al Grupo parlamentario por las bajas de la nueva dirección de la Sanidad española.

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, se llevará consigo a su ‘número 2’ en la Asamblea de Madrid, Javier Padilla, como nuevo secretario de Estado de Sanidad, han confirmado fuentes de Más Madrid a Europa Press.

Padilla es médico de Familia y persona de la máxima confianza de García, quien le situó como portavoz adjunto de la formación en la Cámara de Vallecas.

Padilla sonaba como sucesor de García al frente del partido líder de la oposición a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, puesto que finalmente ha recaído en Manuela Bergerot.

El nuevo secretario de Estado de Sanidad cuenta con máster en salud pública (EASP), en economía de la salud (UPF) y en filosofía para los retos contemporáneos (UOC), además de ser autor de varios libros como ‘¿A quién vamos a dejar morir?’, ‘Epidemiocracia’ y ‘Malestamos’.

Tras esta designación y la salida de, al menos, García y Padilla aún se prevén movimientos en la formación que deberá designar a dos nuevos portavoces adjuntos además de las incorporaciones al Grupo parlamentario por las bajas de la nueva dirección de la Sanidad española.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…