Categorías: Economía

Javier Monzón deja la presidencia de Prisa con los votos de Amber y Telefónica

La junta general de accionistas de Prisa ha aprobado este viernes en una reunión extraordinaria la destitución de Javier Monzón como presidente del consejo de administración del grupo de comunicación a propuesta de su principal accionista, Amber Capital.

Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión, la firma de capital riesgo, que es el mayor accionista de Prisa con un 29,84% del capital, ha incluido esta mañana a última hora en el orden del día de la junta extraordinaria la propuesta de cese de Monzón.

La destitución del presidente del consejo de administración de Prisa ha contado con el respaldo de accionistas titulares del 52,2% del capital, entre los que se encuentra Telefónica, cuya participación en el grupo de comunicación asciende al 9,4443%.

Fuentes de mercado han explicado a Europa Press que Telefónica ha decidido apoyar la propuesta de destitución de Monzón con el objetivo de defender el interés de sus accionistas tras los últimos acontecimientos en Prisa como consecuencia de la oferta de compra no solicitada que formuló el empresario asturiano Blas Herrero, propietario de Kiss FM, sobre sus activos de prensa y radio.

Aunque la operadora considera su inversión en Prisa como un activo no estratégico y su participación está puesta a la venta a la espera de que mejore la situación de los mercados y pueda obtener un precio adecuado por la misma, en Telefónica consideran necesario que haya «seriedad y profesionalidad» en la gestión de los activos en los que está presente.

Así, en la compañía de telecomunicaciones creen que la oferta lanzada por Blas Herrero ha puesto de relieve una situación que no maximiza el valor de la compañía y en la que parece que «cualquiera puede hacer una oferta, de cualquier manera y a cualquier precio» por Prisa, lo que es un «síntoma muy claro de que hace falta otra gestión y otro liderazgo».

Las fuentes inciden en que la intención de Telefónica es seguir con su política actual de no entrar en el consejo de administración de Prisa ni interferir en su gestión, pero remarcan que, tras los acontecimientos de los últimos días, era evidente que hacía falta un cambio de rumbo en el grupo de comunicación.

El consejo de administración de Prisa prevé reunirse la semana próxima para estudiar el nombramiento de un nuevo presidente y para analizar la situación de la compañía.

Esta mañana, el diario El Confidencial había publicado que José Miguel Contreras, exconsejero delegado de La Sexta, podría ser el elegido para el cargo.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Monzón deja la presidencia de Prisa con los votos de Amber y Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace