Javier Bardem denuncia el genocidio en Gaza en los Emmy mientras The Studio arrasa con 13 premios
Premios Emmy

Javier Bardem denuncia el genocidio en Gaza en los Emmy mientras The Studio arrasa con 13 premios

En la 77ª edición de los Emmy, Bardem reivindica sanciones contra Israel tras aval académico del crimen; la comedia de Apple TV+ se convierte en la gran vencedora de la noche.

Javier Bardem en los premios Emmy
Javier Bardem en los premios Emmy

La 77ª edición de los Premios Emmy dejó un doble titular: Javier Bardem convirtió la alfombra roja en escenario de denuncia al acusar a Israel de genocidio en Gaza, mientras que la serie The Studio arrasó con 13 galardones y se consolidó como la gran vencedora de la noche.

En Los Ángeles, la ceremonia de los Emmy fue mucho más que una celebración televisiva. A la par que The Studio rompía récords históricos, la voz de Javier Bardem resonaba con fuerza reclamando sanciones y bloqueo diplomático contra Israel, un gesto que llevó el conflicto palestino al epicentro de la industria del entretenimiento. La gala combinó reivindicación política y éxitos artísticos, en una de las ediciones más comentadas de los últimos años.

La denuncia de Javier Bardem en la alfombra roja

El actor español apareció en la alfombra roja con una kufiya, el emblemático pañuelo palestino, como símbolo de apoyo al pueblo de Gaza. Ante los micrófonos, Bardem fue contundente: habló de genocidio y reclamó medidas inmediatas contra Israel, citando la resolución de la Asociación Internacional de Expertos en Genocidio, que califica la situación en Gaza dentro de los parámetros legales del crimen de genocidio.

“Libertad para Palestina”, reclamó Bardem, que pidió sanciones diplomáticas y comerciales para frenar el genocidio en Gaza

El intérprete, nominado por la miniserie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, también recordó su compromiso con el manifiesto Film Workers for Palestine, firmado por más de 4.500 profesionales del cine que rechazan colaborar con instituciones israelíes vinculadas a violaciones de derechos humanos.

El récord histórico de The Studio

En contraste con la protesta, la gran triunfadora de la noche fue The Studio, que se alzó con 13 premios Emmy, incluyendo Mejor serie de comedia, Mejor actor y Mejor dirección. La producción de Apple TV+ no solo se convirtió en la comedia debutante más galardonada, sino que también estableció el récord de la serie de comedia más premiada en un solo año.

*The Studio* logró 13 Emmy, un récord histórico para una comedia debutante en la televisión

Seth Rogen, protagonista y cocreador, igualó el récord de más Emmy en una sola edición, con cuatro galardones en la misma noche. Con este triunfo, la serie se posiciona como un fenómeno televisivo sin precedentes.

Adolescencia y otros ganadores destacados

La miniserie Adolescencia de Netflix también brilló con ocho estatuillas, entre ellas Mejor miniserie y Mejor actor de reparto para Owen Cooper. Con apenas 15 años, el británico se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy, imponiéndose al propio Bardem.

En drama, The Pitt se llevó el premio a Mejor serie dramática y su protagonista, Noah Wyle, fue reconocido como Mejor actor. La serie Separación sumó también galardones, consolidando a Apple TV+ como plataforma dominante de la velada.

Serie Premios conseguidos Categorías destacadas
The Studio (Apple TV+) 13 Mejor comedia, Mejor actor, Mejor dirección
Adolescencia (Netflix) 8 Mejor miniserie, Mejor actor de reparto
The Pitt (HBO) 3 Mejor drama, Mejor actor dramático
Separación (Apple TV+) 2 Mejor actriz dramática, Mejor reparto

Una gala entre celebración y protesta

Aunque predominó el tono festivo, la protesta de Bardem y el alegato de la actriz Hannah Einbinder —que también reclamó “libertad para Palestina”— recordaron que el escenario televisivo puede ser igualmente un altavoz político.

La 77ª edición de los Emmy combinó la celebración de la excelencia televisiva con un potente mensaje político en favor de Palestina

La ceremonia, conducida por Nate Bargatze, será recordada tanto por el triunfo arrollador de The Studio como por la denuncia internacional que protagonizó Bardem.

Los Emmy 2025 demostraron que la televisión es, al mismo tiempo, escaparate artístico y plataforma política. Entre récords históricos y discursos incómodos, la gala reflejó una industria que no permanece ajena a los conflictos globales.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.