Economía

Japón se desmarca de las subidas generalizadas de tipos de interés

De este modo, la entidad decidido por mayoría de 8 a 1 seguir aplicando un tipo de interés negativo del 0,1% en las cuentas mantenidas por las entidades en el Banco de Japón, mientras que seguirá comprando deuda pública sin límites para mantener en torno a cero el rendimiento del bono a 10 años.

De hecho, el único voto discrepante con la decisión, emitido por Kataoka Goushi, expresó su preferencia por reforzar «aún más la relajación monetaria» mediante la reducción de las tasas de interés a corto y largo plazo, con miras a alentar a las empresas a realizar inversiones fijas comerciales activas para la era posterior a la Covid-19, explicó el banco central.

Asimismo, el instituto emisor japonés decidió por unanimidad adelante con la compra de fondos cotizados (ETFs) a un ritmo anual de 12 billones de yenes (86.040 millones de euros) durante el tiempo que sea necesario.

En su análisis, el Banco de Japón ha expresado su confianza en la recuperación de la economía nipona, aunque espera presiones a la baja derivadas del alza en los precios de las materias primas debido a factores como la guerra en Ucrania.

En cuanto a la inflación, considera probable que la tasa de del IPC (se aproxime al 2% debido al impacto de las subidas de los precios de la energía y los alimentos.

Por otro lado, la entidad ha advertido de que sigue habiendo incertidumbres extremadamente altas para la economía de Japón, incluida la evolución de la Covid-19 en el país y en el extranjero, la evolución de la situación en Ucrania y la de los precios de las materias primas y las economías extranjeras.

«En esta situación, es necesario prestar la debida atención a la evolución de los mercados financieros y de divisas y su impacto en la actividad económica y los precios de Japón», ha indicado el Banco de Japón.

Acceda a la versión completa del contenido

Japón se desmarca de las subidas generalizadas de tipos de interés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace