Categorías: Internacional

Japón revisará tras la pandemia su contribución a la OMS mientras Tokio bate récord diario de contagios

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha avanzado que su país revisará su contribución a la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero solo cuando haya pasado lo peor del estallido de la pandemia mundial de coronavirus que, precisamente este mismo viernes, ha provocado un récord diario de contagios en la capital del país, Tokio, que por vez primera ha registrado más de 200 nuevos casos.

«Tenemos que apoyar firmemente a la OMS pero es cierto que tiene hay ciertos problemas y asuntos que tratar», ha declarado Abe en rueda de prensa en unos comentarios recogidos por CNN. «Pero creo que es necesario», ha añadido, «abordar esta cuestión solo cuando el brote haya terminado».

Abe parece seguir la estela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta semana decidió congelar la aportación norteamericana a la agencia de la ONU, a la que acusó de ocultar el verdadero impacto de la pandemia.

Sin embargo, el primer ministro nipón no solo ha reiterado su actual apoyo a la organización, sino que sus quejas se refieren, en realidad, a lo que entiende como un acto de partidismo de la OMS al negarse a reconocer a Taiwán como miembro, en el marco de la histórica disputa entre las autoridades del territorio para que se reconozca la independencia respecto de China, que reclama soberanía.

Zanjado este tema, Abe procedió a lamentar la actual situación en Tokio, que este viernes ha registrado por vez primera más de 200 contagios, un total de 201, en lo que describió como una situación «extremadamente grave», en declaraciones adicionales recogidas por la cadena NHK.

Asimismo, Abe ha confirmado que cada ciudadano japonés recibirá una ayuda especial de 100.000 yenes, unos 900 euros, para sufragar las pérdidas económicas que pueda sufrir durante la pandemia.

El primer ministro ha reiterado su llamamiento a los ciudadanos para que respeten la normativa de protección impuesta por las autoridades, como también lo ha hecho la gobernadora de la prefectura de la capital, Yuriko Koike, quien ha confirmado que el total de contagios ya se encuentra en 2.794 y que el momento en la ciudad es «extremadamente tenso».

En términos generales, y tras 492 casos en las últimas 24 horas, el número de contagios en Japón ha alcanzado ya los 10.500 casos, contando los 9.788 casos nacionales y los 712 registrados en el crucero ‘Diamond Princess’, que llegó cargado de enfermos al puerto de Yokohama durante los primeros días de la pandemia. El número de víctimas mortales es de 210, entre ellas 13 dentro del crucero.

Oteas 211 personas se encuentran en estado grave y un total de 1.657 personas han recibido el alta médica.

Acceda a la versión completa del contenido

Japón revisará tras la pandemia su contribución a la OMS mientras Tokio bate récord diario de contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace