Japón prorroga el estado de emergencia por la pandemia de Covid-19 hasta el 31 de mayo

Coronavirus

Japón prorroga el estado de emergencia por la pandemia de Covid-19 hasta el 31 de mayo

El primer ministro de Japón ha anunciado la prórroga hasta el 31 de mayo del estado de emergencia declarado el 7 de abril.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado la prórroga hasta el 31 de mayo del estado de emergencia declarado el 7 de abril, con el objetivo de que el país pueda "prepararse para el siguiente paso", en el que espera que la pandemia de coronavirus esté ya más contenida. Abe ha comparecido tras verse con miembros de su Gobierno, en una reunión en la que han concluido la necesidad de mantener esta medida sin precedentes. Las autoridades niponas han confirmado más de 15.000 casos de contagio de Covid-19, cerca de 4.600 sólo en Tokio, así como más 500 víctimas mortales. El primer ministro ha instado a la población a evitar los viajes a otras prefecturas y a limitar el contacto social en 13 de ellas, incluidas las de Tokio y Osaka, que requieren "especial atención", informa la agencia de noticias Kiodo. El Gobierno tiene previsto reevaluar la situación el 14 de mayo y no descarta levantar el estado de emergencia en algunas zonas antes de fin de mes. La prórroga anunciada este lunes rige el todo el país, aunque ya se permitirán ciertas actividades sociales y empresariales en ciertas áreas. Además, previsiblemente se autorizará la reapertura de parques, bibliotecas y museos, con la condición de que se adopten medidas para prevenir contagios.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado la prórroga hasta el 31 de mayo del estado de emergencia declarado el 7 de abril, con el objetivo de que el país pueda «prepararse para el siguiente paso», en el que espera que la pandemia de coronavirus esté ya más contenida.

Abe ha comparecido tras verse con miembros de su Gobierno, en una reunión en la que han concluido la necesidad de mantener esta medida sin precedentes. Las autoridades niponas han confirmado más de 15.000 casos de contagio de Covid-19, cerca de 4.600 sólo en Tokio, así como más 500 víctimas mortales.

El primer ministro ha instado a la población a evitar los viajes a otras prefecturas y a limitar el contacto social en 13 de ellas, incluidas las de Tokio y Osaka, que requieren «especial atención», informa la agencia de noticias Kiodo. El Gobierno tiene previsto reevaluar la situación el 14 de mayo y no descarta levantar el estado de emergencia en algunas zonas antes de fin de mes.

La prórroga anunciada este lunes rige el todo el país, aunque ya se permitirán ciertas actividades sociales y empresariales en ciertas áreas. Además, previsiblemente se autorizará la reapertura de parques, bibliotecas y museos, con la condición de que se adopten medidas para prevenir contagios.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…