Categorías: Mercados

Jack Ma pierde en un día 3.600 millones de dólares por el desplome de Alibaba Group en bolsa

El fundador de Alibaba Group, Jack Ma, perdió unos 3.600 millones de dólares el jueves luego de que el anunció de una pesquisa antimonopolio en China hundiera las cotizaciones de este gigante de comercio electrónico.

La revista Forbes, que pone a Ma en el 19 lugar de su lista Real-Time Billonaires con los activos evaluados en 57.300 millones de dólares, calcula que su fortuna disminuyó en un 5,87 por ciento, o 3.600 millones de dólares, desde la anterior jornada bursátil.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció este jueves que el grupo Alibaba será investigado por «presunta conducta monopólica», que se manifiesta en particular en un «acuerdo de exclusividad» que obliga a los comerciantes a rechazar alternativas a esta plataforma de compraventa en línea.

La noticia provocó una caída de los títulos de Alibaba que retrocedieron un 8,1 por ciento en la bolsa de Hong Kong y un 13,3 por ciento en Nasdaq.

El lanzamiento de una pesquisa antimonopolio es el segundo revés importante que Alibaba sufre en los últimos dos meses.

A principios de noviembre pasado, las autoridades de China suspendieron la salida a bolsa de la filial de Alibaba, Ant Group, en Shanghái y Hong Kong. El comunicado oficial, emitido apenas 48 horas antes de lo que iba a ser la mayor oferta pública inicial, alegaba que la empresa de la que Jack Ma es el mayor accionista individual no cumple con los nuevos requisitos de cotización o divulgación de información.

Acceda a la versión completa del contenido

Jack Ma pierde en un día 3.600 millones de dólares por el desplome de Alibaba Group en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace