Tecnología

Jack Dorsey dice que Elon Musk «es la única solución» en la que confía para el futuro de Twitter

«El objetivo de Elon de crear una plataforma que sea ‘de máxima confianza y ampliamente inclusiva’ es el correcto», ha comentado, indicando que por esos mismos valores designó a Parag Agarwal como máximo ejecutivo tras su salida, en noviembre del año pasado.

Junto a este mensaje, el cofundador de Twitter ha compartido una canción de Radiohead titulada ‘Everything In Its Right Place’ que sugiere que está conforme con esta compra por parte del también propietario de Tesla.

Con ello, ha destacado cuál cree que es la mayor virtud de esta red social, asegurando que le «encanta». «Es lo más parecido que tenemos a una conciencia global».

Por otra parte, ha mostrado su compromiso por mantener «la idea y el servicio» de la red social, asegurando que ahora es su principal preocupación. «Es lo único que me importa y haré lo que sea necesario para proteger ambos», ha añadido.

«Twitter como empresa siempre ha sido mi único problema y mi mayor pesar. Ha sido propiedad de Wall Street y del modelo publicitario. Recuperarla de Wall Street es el primer paso correcto», ha dicho, en apoyo al movimiento realizado por Musk.

No obstante, Dorsey ha insistido en que considera que «nadie debe poseer o dirigir Twitter», sino que debería ser «un bien público a nivel de protocolo, no una empresa».

«Para resolver el problema de que sea una empresa, Elon es la única solución en la que confío», ha indicado en este hilo de mensajes, y ha afirmado que cree que el ahora dueño de la red social tiene la «misión de extender la luz de la conciencia».

Así, ha subrayado que no duda del futuro éxito de la propuesta planteada por Musk antes de la adquisición de Twitter de crear una plataforma en la que se respete la libertad de expresión y sea inclusiva. «Es el camino correcto… Lo creo con todo mi corazón», ha puntualizado.

Conviene recordar que a principios de este mes Elon Musk llevó a cabo una serie de sondeos en los que quería conocer si los seguidores consideraban que la red social se adhiere «rigurosamente» al principio de la libertad de expresión.

A colación sacó un tema muy comentado por los usuarios en relación con la posibilidad de editar tuits y creó una encuesta en Twitter para saber quiénes aprobarían la introducción de un botón destinado a ello.

Una semana y media después, Twitter anunciaba que el multimillonario había comprado de forma indirecta una participación del 9,2 por ciento de la empresa tecnológica.

Acceda a la versión completa del contenido

Jack Dorsey dice que Elon Musk «es la única solución» en la que confía para el futuro de Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace