Categorías: Nacional

Izquierda Unida recuerda con un texto de despedida a Julio Anguita, «un hombre incorruptible en un sistema corrupto»

La dirección federal de Izquierda Unida ha emitido este sábado un texto de despedida para recordar a su histórico dirigente, Julio Anguita, que ha fallecido esta mañana a los 78 años en Córdoba. «Un hombre incorruptible que, en un sistema corrupto, hizo de los principios una de las armas más poderosas que puso al servicio de todas las personas», reza el comunicado.

El texto, titulado ‘adiós Julio, adiós maestro: seguimos tu ejemplo de lucha’, recuerda la labor de Julio Anguita al frente de Izquierda Unida, su paso por la política española e incluso su retirada para dedicarse a la enseñanza.

«Ha muerto Julio Anguita. Ha muerto un referente sin parangón de la izquierda española; una persona coherente e íntegra; un maestro, un luchador. Para nosotros y nosotras se ha ido un compañero, un camarada». Así comienza este texto de despedida que firma la dirección federal de IU y que recuerda que Anguita fue coordinador general de esta formación entre 1989 y 2000, además de secretario general del PCE.

Desde la formación de Alberto Garzón, apuntan que buena parte del pueblo español «le recuerda perfectamente» durante su primera etapa como alcalde de Córdoba y diputado en el Parlamento andaluz, y unos años después con su «rotunda claridad» desde el escaño o la tribuna del Congreso de los Diputados.

Asimismo, evocan la «firme defensa de la unidad de la izquierda transformadora» que caracterizó a Anguita, así como la crítica que realizó de la «corrupción» de las élites y todas aquellas actuaciones políticas que «acabarían vaciando de democracia y soberanía a España».

SALIR ÉTICAMENTE INDEMNE DE LA «LUCHA CONTRA EL PODER»

En el texto de despedida, la dirección federal de IU también recuerda como Julio Anguita volvió a su trabajo de maestro y renunció con «desprecio» a todos los privilegios posibles, «cuando ya se oían los ruidos de esas ‘puertas giratorias'».

«Julio demostró que se puede luchar contra el poder y salir éticamente indemne. Su coherencia y su integridad conforman una trayectoria ejemplar, la misma que desde hace tiempo supone un capital político incalculable, no solo en el día de hoy, sino también para el futuro», continúa el comunicado.

En este sentido, mencionan como el ‘califa rojo’ «sufrió los ataques inmisericordes del poder», aunque fue su salud y su corazón los que se resintieron poco a poco hasta convertirse en la «única razón posible que le pudo apartar de la primera línea, «pero nunca de la Política, así con mayúsculas, como él la entendía».

«Sus intervenciones públicas y los textos que elaboró tanto para esta organización como para tantas otras ocupan un lugar privilegiado en el acervo de la izquierda, y no solo para la de nuestro país. Su clarividencia a la hora de adelantarse a los tiempos y su capacidad pedagógica -desde el Tratado de Maastricht a la irrupción del 15M- fue reconocida, aunque nunca por todos, como les pasa a los grandes, según se iban cumpliendo sus análisis», prosiguen.

Así, rememoran el «gran discurso antisistema» que dio junto al dramaturgo José Saramago o el mitin de la Fiesta del PCE en 1996, «donde ya señalaba la ruptura del pacto constitucional por parte de las élites». «Estas intervenciones seguirán siendo analizadas como parte de la historia de nuestro país», sentencian.

Acceda a la versión completa del contenido

Izquierda Unida recuerda con un texto de despedida a Julio Anguita, «un hombre incorruptible en un sistema corrupto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace