Izquierda Unida Madrid deshoja la incógnita: no acepta la oferta de Podemos para concurrir juntos a las elecciones a la Comunidad de Madrid. Los inscritos de la formación han votado con un 60,51% continuar con el proceso iniciado con Anticapitalistas, es decir, con ‘Madrid en Pie’ frente al 36,76% que se muestra favorable a ir de la mano de Isabel Serra.
“Nuestra militancia ha escogido la opción por la que lleva ya mucho tiempo trabajando, que es no dejar atrás a nadie en el camino, porque en la transformación social en nuestra región no sobra nadie, al contrario“, ha declarado Álvaro Aguilera, responsable de relaciones políticas de IU Madrid.
En este sentido, ha apuntado que no cierran “la puerta a nadie”. Sin embargo, según se ha ido viendo en las últimas semanas, Podemos no se ha adherido al proceso ‘Madrid en Pie’. De hecho, la oferta que lanzó la formación morada a Izquierda Unida no incluía al compañero de viaje clave del referéndum: a Anticapitalistas.
En total, la consulta ha contado con la participación de más de 2.000 personas. Y desde IU han insistido en que apostar por ‘Madrid en Pie’ no significa que ya se dé una candidatura cerrada sin la presencia de Podemos.
Aun así, en la actualidad, a diez días del cierre de las listas, la izquierda tendría en Madrid cuatro candidaturas: PSOE, Más Madrid, Podemos y la suma de IU con Anticapitalistas. “El calendario es tirano y no podemos hacer más que esperar hasta el último momento”, ha apostillado Sol Sánchez, candidata de IU a la Comunidad de Madrid.
Pese a esta contraoferta de IU a la formación morada, la dirigente de la organización madrileña ha apuntado que “hay cosas que preocupan” como es la posición de Podemos con Manuela Carmena. Es más, ha tachado de “contradictorio” que se vaya a apoyar a la actual alcaldesa después de que impulse la Operación Chamartín.
Y es en este punto donde en IU encuentran las mayores diferencias entre Más Madrid, Podemos y ‘Madrid en Pie’: “No sé si son matices beneficios empresariales de 3.000 millones en un proyecto como la Operación Chamartín. Son miles de millones que se han ido para sufragar los gastos sociales. Eso es la Operación Chamartín. Y Podemos dijo que iban a pedir el voto para la actual alcaldesa”.
Por último, Aguilera ha concluido que “no fragmentamos nada”, sino que “intentamos unir a partir de una base programática”. Ahora el turno es de Podemos: si seguir su camino o si unirse a Anticapitalistas e Izquierda Unida.
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…