IU presentará una ley para obligar a investigar los robos de bebés
Franquismo

IU presentará una ley para obligar a investigar los robos de bebés

El partido quiere que las autoridades estén obligadas a impulsar de forma efectiva la búsqueda de menores hasta el año 2000.

Alberto Garzón, diputado de Unidos Podemos

Izquierda Unida se ha lanzado a la redacción de una Proposición de Ley para el reconocimiento y la reparación de las víctimas del franquismo y la Transición. Sin embargo, uno de los puntos más destacados gira en torno a los casos de robos de bebés para darlos en adopción. Para ello, la formación quiere que la Justicia dé un paso al frente.

Según ha podido conocer Europa Press, la iniciativa de la formación que lidera Alberto Garzón pretende establecer que los tribunales investiguen estos casos, que se han dado hasta el 31 de diciembre de 1999.

En este sentido, el partido integrado en Unidos Podemos espera que las autoridades estén obligadas a impulsar de forma efectiva la búsqueda de los menores sustraídos por el franquismo y el posfranquismo.

El texto en sí especifica que la Justicia “actuará a partir del principio de que los hechos constituyen un delito permanente cuya comisión no cesa hasta la identificación final del menor sustraído”. Así, las investigaciones se abrirían ya sea desde un juzgado de oficio o por instancia de parte.

“La finalidad del procedimiento será la búsqueda del menor presuntamente sustraído, así como de los orígenes en el caso de las personas adoptadas irregularmente para cerrar el ciclo del delito permanente”, ha resumido IU en su Proposición de Ley.

En el caso de que la propuesta salga adelante en el Congreso, el Gobierno estaría obligado a prestar una colaboración efectiva en estas investigaciones abriendo archivos de los centros médicos y de internamiento de mujeres, las casas de cuna y los orfanatos donde se llevaron a cabo los robos de bebés.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.